Uñac entregó nuevas personerías jurídicas que se suman a las más de 130 entregas solo en pandemia.

Durante la mañana del lunes, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de entrega de nuevas personerías jurídicas a 40 entidades civiles sin fines de lucro que tienen finalidad de bien público, para que éstas puedan actuar con todos los beneficios de su personalidad.
La entrega se desarrolló en Casa de Gobierno y estuvieron presentes ministra de Gobierno, Fabiola Aubone; diputado Nacional, Walberto Allende; secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes; secretario de Tránsito y Transporte, Jorge Armendariz; inspector General de Personaría Jurídica, Juan Pablo Dara; subinspectora General de Personaría Jurídica, María Cristina Navarro.
El gobernador Uñac agradeció a los presentes y dijo que su Gobierno es parte de un proyecto político que en sus orígenes hablaba de la comunidad organizada.
Durante el acto, Sergio Uñac destacó la sinergia entre el sector público y el sector privado que utiliza las normas que dicta el Estado para crecer.
“Esta comunidad organizada nos ha permitido ser de las provincias que más rápido y mejor sobrellevó la pandemia con todas las cicatrices que nos dejaron. Nos dolía lo sanitario, pero también que se pierdan trabajos de manera sistemática”, aseguró Uñac.
Seguidamente, destacó que las mediciones de los entes Nacionales marcan que San Juan lidera el ranking de recuperación, y le dio valor al poder de resiliencia de los sanjuaninos ante las adversidades como terremotos o en este caso la pandemia.
Luego, puso en valor el trabajo de las distintas entidades que recibirán su personería jurídica y dijo que “son muy importante para la comunidad sanjuanina por todo lo que hacen”.
Para finalizar, destacó la labor de Walberto Allende en el Senado de la Nación al defender los intereses de San Juan como los fondos para la provincia que se acuerdan en el presupuesto Nacional.
A su turno, Fabiola Aubone contó que con el decreto que da nacimiento a las 40 entidades civiles, San Juan suma más de 3500, de las cuales 134 se entregaron en pandemia.
“No se dejó de trabajar pese a lo sanitario para tener una sociedad mejor. Las entidades civiles son ese eslabón entre el estado y la sociedad para que podamos escuchar y dialogar de manera directa y llegar con soluciones reales”, aseguró la titular de la cartera ministerial.
Fuente: Si San Juan