El gobernador Uñac asistió al lanzamiento de la "Expo Solidaria 2022".

Durante la jornada del lunes, el gobernador participó del lanzamiento de la Expo Solidaria 2022, certamen que se destaca por la participación de entidades civiles que realizan actividades solidarias y promueven valores esenciales en la sociedad.
Acompañaron al primer mandatario provincial el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el titular de Relaciones Internacionales, Marcelo Fretes; la directora de Relaciones, Cultos y ONG, Liliana Olguín; la presidenta del Consejo para la Planificación Estratégica, Graciela Martín; demás funcionarios y público en general.
En la edición 2022 participan diversos actores de la sociedad (Estado, empresas, instituciones intermedias y voluntarios de distintas especialidades), quienes en conjunto con las ONG expresarán su compromiso social, colaborando de forma solidaria para llevar a cabo este evento.
En la apertura, Uñac agradeció la participación de las instituciones en la iniciativa solidaria, destacando la solidaridad que los sanjuaninos han demostrado a lo largo de la historia, como durante los terremotos de 1944, 1977 y 2021.
En ese sentido, el gobernador consideró que las acciones solidarias "no significan compartir las obligaciones que tiene el Estado para con su comunidad, sino hacernos cargo entre todos de seguir construyendo la provincia”.
“Si miramos las distintas provincias argentinas no hay muchos hechos como estos, lo que marca que los sanjuaninos somos distintos. Lo importante es que generemos hechos que sean disparadores de mucha solidaridad entre nosotros”, afirmó.
Para cerrar, Uñac dijo que “los sanjuaninos podemos ser solidarios aún en situaciones difíciles, y esto marca un perfil distinto para dar motivo para la unión, porque a San Juan lo construimos entre todos. Gracias por estar acá”.
Luego, el ministro Hensel destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Dijo que "para la construcción de una sociedad mejor, más inclusiva y más justa no alcanza solo con el Estado y no alcanza solo con el privado. A través de la unidad y el trabajo en común podemos construir una sociedad mejor.
En ese sentido San Juan es un ejemplo porque cada vez que buscamos una solución lo hemos hecho a través de consensos".
A su turno, Fretes manifestó: “El objetivo de la Expo Solidaria se inscribe dentro del Programa de Fortalecimiento que llevan adelante las ONG, que tiene el objetivo de pensar en un San Juan integral, sin distinciones entre lo público ni lo privado, porque en la provincia estamos todos juntos".
Además, agregó que “pensamos a San Juan desde la mirada hacia sociedades más desarrolladas, donde existe un tercer sector, ni público ni privado, y es el que conformamos entre todos, lo que nos permite tener una sociedad dinámica e integrada, con todas sus diferencias, trabajando en conjunto y mirando hacia adelante. A través de este programa, las instituciones se capacitaron para lograr los mejores proyectos”, culminó Fretes y deseó lo mejor para todos.