El intendente Omar Ortiz mantuvo un importante encuentro con vecinos de Sierras de Chávez.

El encuentro permitió analizar inquietudes ante futuros incendios que azotan estas geografías y llevar a cabo acciones como lo son: Capacitaciones, reforzar comunicaciones, construir reservorios de agua, entre otras estratégicas.

El Intendente Departamental, Omar W. Ortiz, acompañado por el Diputado Departamental, Silvio Atencio, se reunieron con los pobladores de las Sierras de Chávez, más precisamente en el puesto San Nicolás, en donde fueron recibidos por los vecinos, quienes les manifestaron su más profundo agradecimiento por el rápido accionar y por el operativo montado para extinguir el gran incendio que se produjo en esa zona de las sierras vallistas, el más grande de los registrados en los últimos cien años. Los habitantes de esa bella zona del departamento, revalorizaron la importancia del camino ya que agilizó la llegada de los cuerpos de bomberos, brigadistas, puesteros y el personal afectado a las tareas del siniestro.

Screenshot_20220929-103135-586

El encuentro sirvió también para hacer un análisis pormenorizado acerca del día después de la catástrofe y es por esto que desde el ejecutivo municipal se les informó lo manifestado por el Gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, quien a puesto a disposición los ministros y sus ministerios para trazar un plan de recuperación de las zonas afectadas. Por todo lo expuesto es que el día lunes próximo, representantes de la comunidad serrana viajarán acompañados por el Intendente Departamental a una reunión en la sala de situaciones del Centro Cívico.

Screenshot_20220929-103054-236

De esta reunión entre los puesteros, el Intendente Omar W. Ortiz, personal del área desarrollo humano, de producción y medio ambiente de este municipio, se desprendieron una serie de inquietudes tendientes a estar preparados para futuros incendios que azotan estas geografías, como lo son: Capacitaciones, reforzar las comunicaciones colocando radios en más puestos, proveer a los puesteros de mochilas contra incendios, construir reservorios de agua, trazar picadas que agilicen el acceso a diferentes quebradas estratégicas, entre otras cosas.

Screenshot_20220929-103109-230

También se trató el tema de la racionalización de los fardos de pastos y la leña que se les está entregando a los puestos afectados. La posibilidad de sembrar alfalfa y de esa manera controlar la depredación del ganado y así permitir una rápida recuperación de las tierras, que con las lluvias de las últimas horas han traído esperanzas de que este proceso de recuperación tarde menos de lo previsto.

Fotos gentileza Prensa MVF