El gobernador Uñac visitó Valle Fértil y realizó importantes inauguraciones.

El Gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, visitó el departamento de Valle Fértil para inaugurar importantes obras.
El Primer Mandatario Provincial, lo hizo acompañado por la Ministra de Haciendas y Finanzas, Marisa Lopez, la Gerenta General de Banco San Juan, Silvina Bellantig, el Director Ejecutivo de PAMI San Juan, Marcio Meglioli, el Presidente de OSSE, Guillermo Sirerol, el Director Provincial del IPV, Marcelo Yonet. Fue recibido por el Intendente Departamental, Omar W. Ortiz, el Diputado Provincial, Silvio Atencio, la Presidenta del HCD, Viviana Chávez, la Secretaria de Gobierno, Cristina Salinas, la Secretaria de Hacienda y Finanzas, María Luisa Romero, los concejales Jaime Lara, Miguel Acosta, Matías Luna, Martín Chávez y demás autoridades departamentales.
En la localidad de Astica, se inauguró formalmente el cajero del Banco San Juan, un servicio que desde hace largo tiempo reclamaba la comunidad y que finalmente quedó totalmente operativo.
Continuando con las inauguraciones, en la entrada del Barrio Parque, se realizó el corte de cintas de la plaza saludable, un espacio que cuenta con aparatos de gimnasia y juegos para niños, este terreno fue cedido por los vecinos y la Municipalidad de Valle Fértil, se encargó de la construcción y parquización del mismo.
También se entregaron las escrituras de los vecinos del Barrio 4 de abril de la localidad de Usno, firmas de convenio con autoridades de PAMI sobre la articulación y coordinación de nuevos trabajos en conjunto entre nuestro municipio y la repartición de PAMI, mediante un convenio denominado "Colonia Creativas 2023".
La última inauguración y la más trascendental de todas, es el SISTEMA CLOACAL VILLA SAN AGUSTÍN, una obra que tiene como objetivo beneficiar por primera vez con sistema de saneamiento a más de 10.000 vecinos de la localidad de Villa San Agustín, donde se realizarán 2.454 conexiones domiciliarias.
Se instalaron 45.159 mts de cañería de PVC DE 160, 200, 250 y 315 milímetros de diámetro. Se construyeron 504 bocas de registro y estación de bombeo.
Una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales: donde la descarga de todas las conexiones domiciliarias se realizarán en este lugar ubicado en calle Córdoba S/N. La depuración se realiza mediante tratamiento biológico facultativo, a través de una serie constituida por una laguna de tratamiento principal y otra secundaria. Esta obra fue financiada por ENOHSA - Ente Nacional de Obras Hídricas de saneamiento con un monto de inversión de $ 816.328.820,67.