Uñac, en la apertura de la FNS: “Es identidad, cultura y también una fuente de trabajo para los sanjuaninos”.
En el Costanera Complejo Ferial, ubicado en el departamento Chimbas, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, acompañado de todo su gabinete, dio inicio a la edición 2023 de la Fiesta Nacional de Sol, en un marco impactante de público.
En la previa al acto de apertura, el gobernador expresó la felicidad de volver a tener “esta gran fiesta que identifica a los sanjuaninos, una fiesta que podemos disfrutar en familia, que es una expresión cultural y también una fuente laboral para muchos sanjuaninos”, dijo.
Uñac destacó que, según estimaciones del Ministerio de Turismo y Cultura, unas 10.400 personas trabajan en la fiesta, ya sea contratados por el Gobierno o por el sector privado, que también tiene en la fiesta una importante oportunidad de negocios.
“Durante esta gestión construimos este predio ferial en el departamento de Chimbas y decidimos darle utilidad y que los artistas sanjuaninos vuelvan a pensar que hay un Estado que se ocupa de la cultura, que está muy cerca, que genera oportunidades para los artistas y para todos los sanjuaninos”, señaló el mandatario.
Al respecto, la ministra de Turismo y Cultura de la Provincia, Claudia Grynszpan, destacó el regreso de la FNS después de dos años. “Conectados, el tema central de la Fiesta, es volver a encontrarnos porque la tecnología nos acerca, pero también es poder volver a encontrarnos cara a cara. En este predio hay más de 70 propuestas gastronómicas, 350 servicios de traslado, 10.400 personas acreditadas para trabajar, sin contar los 4000 artistas”, dijo la ministra.
Por su parte, el gobernador puso en evidencia la gran cantidad de gente que se encontraba en el predio en la primera noche, “no hay mejor prueba del éxito que esta cantidad de sanjuaninos y sanjuaninas para corroborar que este es el camino correcto”, dijo.
“Conectados marca también que hoy habitamos un San Juan distinto, un San Juan que diversificó su matriz productiva, la industria, la minería, el comercio, las energías renovables, el cannabis medicinal y el turismo, que ha proyectado a San Juan de una manera inimaginable, fue la provincia que más creció en el turismo de eventos en 2022. Y también el deporte que además del aporte a la salud tiene que ver con generar una actividad económica que beneficia a los sanjuaninos”, manifestó el gobernador.