El Gobierno Dialogó con los Autoconvocados y mejoró la oferta pero no hubo acuerdo y sigue el paro.
El Gobierno de San Juan en el marco de priorizar la vuelta a clases abrió el diálogo con los trabajadores docentes autoconvocados.
En estas reuniones los docentes propusieron adelantar el 20% del aumento previsto para noviembre y que no se les aplique el descuento por los días no trabajados.
El gobierno planteó, tal cual lo solicitado por los docentes, adelantar el tramo de noviembre de la siguiente manera: un 10% de aumento en abril
un 10% en julio.
Quedando un total de:
41,1 % en marzo
un 10% de aumento en abril
un 10% en julio.
Totalizando un 61,1 % a julio.
y sumando 10% en septiembre
Manteniendo lo resuelto en Paritarias de actualizar los salarios un 5 % por sobre la inflación.
También, en las reuniones, fue acordado revisar el descuento por los días de falta injustificada, en la medida en que los docentes vuelvan a las aulas inmediatamente.
El posible acuerdo implicaría la redistribución de partidas presupuestarias del Presupuesto 2023.
Representa un enorme esfuerzo adicional, que mejora considerablemente lo que ya era una de las paritarias más altas del país.
Con este acuerdo se llegaría al 61% de aumento en julio.
Sin embargo los docentes no estuvieron de acuerdo, y retornaron a la mesa de negociaciones con una contraoferta: un 30% de aumento, dividido en 15% en abril y 15% en junio, sumando al 41,1% ya acordado por los sindicatos. Un 71% que impacte en los salarios a junio.
Ante este panorama el gobierno emitió un Comunicado donde afirma que el pedido es de "imposible cumplimiento para el Estado provincial", y los docentes continúan de paro en la jornada de este Martes.
Las autoridades les pidieron que comuniquen una respuesta definitiva este martes y exigieron que el miércoles retornen a las aulas, si no se aplicará el descuento de los días de paro.
Si esto se cumple el Misterio de Educación se comprometió a "revisar el descuento por los días de falta injustificada, asumiendo el compromiso de analizar las propuestas bajo las normas legales que rigen en materia laboral, junto a los gremios, en la medida en que los docentes vuelvan a las aulas inmediatamente", expresaron.