Ambiente liberó 70 aves en Valle Fértil y Ullum.

Los procedimientos fueron realizados en distintos puntos de la provincia. Las aves fueron puestas en libertad después de un proceso de rehabilitación.
1e61c4affa79072bd48ee2bf6acfe77e_L

Las aves habían sido rescatadas en diferentes procedimientos organizados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, dependencia de la Secretaría de Estado de Ambiente, y ejecutados por distintas comisiones de agentes de conservación que recorren toda la provincia.

En esta oportunidad se trata de 70 aves de las especies corbatita, diuca, jilguero, yal, comesebo, ladrillito, benteveo, reina mora, rey del bosque mirasol y gavilán.

Una vez rescatadas, fueron trasladadas hasta el Faunístico-Centro para la Conservación de Fauna Silvestre, donde se los atendió, alimentó y rehabilitó. Completado este proceso, una vez que los ejemplares estuvieron en condiciones para poder volver a la libertad y desempeñarse con la autonomía necesaria para sobrevivir en la naturaleza, fueron trasladados hasta Valle Fértil y Ullum.

El lugar para su liberación fue elegido por la zona de distribución de cada especie, y en estos departamentos ya que allí podrán obtener el alimento necesario para garantizar su supervivencia.

Estas aves serán monitoreadas por especialistas de la Dirección de Conservación, con el objetivo de obtener indicadores que permitan mejorar las tareas de rescate, rehabilitación y liberación.