El gobernador Uñac en conferencia de prensa: "Tenemos que seguir consolidando lo construido y trabajar con lo que nos falta".

El mandatario provincial brindó una conferencia a los medios locales, donde resaltó varios puntos de su gestión.
IMG-20230410-WA0081

En conferencia de prensa con los medios locales el gobernador Uñac destacó varios puntos de su gestión.

En primer lugar habló de la desocupación en San Juan, donde expresó: "Hay que mirar como hemos multiplicado las actividades en San Juan, hemos pasado de una economía de hace treinta años, donde estaba concentrada en la agricultura y vitivinicultura totalmente a una variedad que ya ha sido más que importante, hoy San Juan es una de las primeras provincias productoras del pistacho, del tomate para industria, por supuesto segunda provincia vitivinícola, primera y segunda provincia Olivícola también ya sea conservas o aceites, también se sumó la industria, la Minería y muchas de estas actividades se aplican en los distintos departamentos, y en el último tiempo las renovables junto al turismo las actividades que han llegado para quedarse".

IMG-20230410-WA0074

En esa línea siguió: "No es todo lo que el Estado tiene que hacer, la amplia gama de obligaciones del Estado Provincial implica sostener la grilla salarial de los empleados y apoyar al sector privado".

Con respecto a la noticia nacional de que la provincia fue la de mayor ocupación hotelera a nivel nacional dijo: "San Juan ha sido la provincia que ha tenido la mayor ocupación hotelera del pais con un 97%, y la idea ha sido esto, nosotros hemos ampliado la matriz productiva de la provincia y hemos visto que actividades no tradicionales como el deporte como generador del Turismo, Fiesta del Sol, un programa del Teatro del Bicentenario y eso ha motorizado otros sectores, el hotelero, el gastronómico, el sector de los servicios que tiene que ver con la hotelería".

Prosiguió: "El desafío es mantener esto en el tiempo, porque San Juan históricamente ha tenido turismo estacional como Semana Santa y teníamos picos y caia y casi quedaba en la nada, y hemos sido la provincia que hemos tenido mayor regularidad y hemos pasado del puesto 19 al 9 en generación de eventos".

Siguiendo la línea del gobernador la ministra de Turismo Grynzpan dijo que el Valle el pasado fin de semana largo tuvo más 20.000 visitantes con motivo de la fiesta aniversario del departamento.

Con respecto a cómo sostendrá el proyecto político en la provincia dijo: "San Juan ha logrado mantener un equilibrio, que significa no gastar más de lo que ingresa".

Continúo diciendo: "Tenemos que seguir consolidando lo construido y trabajar con lo que nos falta, del punto de vista laboral todavía hay 10.000 familias que su jefe familiar necesita encontrar un destino en esta provincia, ahora nosotros tenemos estadísticas que el sanjuanino se iba, el Vallisto se iba por ahí a San Juan, por ahí a otra provincia y yo proveniendo de Pocito tenía infinidad de parientes, amigos que encontraron el destino en otro lugar u otra provincia, y San Juan ha sido la provincia que ha tenido mayor crecimiento demográfico, donde el sanjuanino creció y se quedó o se proyectó y se siguió quedando acá , hemos crecido al 20% y las viviendas han crecido el 60%, y el sanjuanino vió que hay presente y futuro sino no se hubiera quedado y la construcción de viviendas ha crecido tres veces más que lo creció la población y eso es oportunidad para poderse quedar".

Continuando con las preguntas el gobernador habló del tema de la Conectividad en Valle Fértil: "Durante el año en curso debe terminar casi la totalidad de la provincia con sus departamentos conectados".

Con respecto al tema de Salud, refiriéndose a una pregunta de un medio, sobre la posibilidad de incorporar un aparato de diálisis: "Es un compromiso y he hablado en el discurso de apertura de sesiones, nosotros hemos construido a la fecha y entregado ya el hospital de 25 de Mayo, la ampliación del hospital Marcial Quiroga, el Cemec que es el Centro de atención del Cáncer donde antes se hacía el Mendoza ahora se hace todo en la provincia de San Juan, hemos entregado el hospital Julieta Lanteri, y estamos entregando ahora el San Roque en Jachál y en el segundo semestre en Rodeo- Iglesia y en Calingasta, y cuáles son los compromisos leídos en la apertura de sesiones? el nuevo hospital de Valle Fértil y va a tener todos estos nuevos servicios que es necesario que tengan".

Con respecto al tema viviendas expresó: "Nosotros en materia de viviendas hemos batido récords, donde San Juan ha entregado 15.000 viviendas en 7 años y 6000 en construcción, acá hemos entregado en Valle Fértil y tenemos convenio con los intendentes si lo que queda del año y si lo empalmados con una nueva gestión casas y caminos tienen que ser el mayor volumen de inversión del gobierno provincial"

La conferencia continúo preguntando sobre los desafíos de la política en San Juan: "En primer lugar los desafios políticos son la exposición de una idea y proyectos y quién no pueda expresar esto está en una situación complicada, yo creo que la oposición carece de esto y no es una crítica es una realidad, de poder ver que proyecto de provincia quieren y hacia donde quieren llevar a los sanjuaninos, cuáles van a ser los ejes del desarrollo económico y social que están íntimamente asociados y si uno no hace desarrollar la economía, hace retroceder socialmente a los habitantes de un municipio y de una provincia, yo creo que los sanjuaninos necesitan esto, necesitan que los políticos nos grabemos a fuego que lo único que les interesa a los sanjuaninos es ver cómo hacer crecer la provincia ".

Para finalizar preguntaron sobre la posibilidad de incorporar la universidad de San Juan con varias carreras y que los jóvenes se queden en el departamento para elegir que estudiar: "Yo veo que el Valle creció y se consolidó y nosotros hemos venido con ideas y proyectos que han servido para consolidar lo construido".

"Veo un Valle con mucha modernidad con mucha perspectiva, un intendente que sabe gestionar y yo que me he formado en el municipalismo, he sido intendente 8 años y me dedique a ver cómo proyectaba un departamento distinto, cosa que hace Omar con el Valle, así que estoy dispuesto a ver cómo hacer para sumar más oferta, y depende también que los claustros universitarios estén predispuestos, pero tenemos una buena relación y hay predisposición y trabajaremos con Omar en esto en lo que quede de mandato".