La pobreza infantil en San Juan es la más baja de Cuyo: descendió casi dos puntos en un año.
San Juan logró bajar la pobreza infantil casi 2 puntos (1,9%) del 49,2% en el segundo semestre del 2021 al 47,3% en el mismo periodo del 2022. De esta forma obtiene el porcentaje más bajo desde el 2019 cuando llegaba al 48,7% y subió al 51% durante la pandemia en el 2020, siempre comparando los segundos semestres. El dato surge del análisis de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares que publica el Indec.
Así entonces, salieron de la pobreza infantil más de 2.700 niños menores de 14 años. Además, el 47,3% de pobreza infantil en el segundo semestre del 2022 ubica a San Juan como la provincia de Cuyo con el porcentaje más bajo de ese indicador frente al 61,9% de San Luis y al 59,2% de Mendoza; es decir, tiene 14,6 puntos menos que San Luis y 11,9 puntos menos que Mendoza.
SAN JUAN, LA MEJOR DE CUYO EN POBREZA TAMBIÉN
Hay que destacar que San Juan tiene también la tasa de pobreza más baja de Cuyo. En el primer semestre del 2021 la pobreza en San Juan era del 36,8% y había 199.716 personas en la pobreza, en el mismo período del 2022 el porcentaje bajó al 33,2% y son 181.986 personas pobres, son17.730 personas menos que lograron salir de la pobreza. El 33,2% deja a San Juan como la provincia con la pobreza más baja de Cuyo contra el 45,2% de San Luis y el 41,7% de Mendoza.
En tanto la indigencia pasó del 4,8% en el segundo semestre del 2021, con 26.102 personas, al 1.9% con 10.389 personas, es decir 2.9 puntos menos y 15.713 personas menos indigentes. Al igual que con la pobreza, también San Juan queda como la provincia con menos indigentes de Cuyo. Mendoza tiene el 7% y San Luis el 5,3%.
Fuente: Los Andes San Juan