Artesanas vallistas viajaron a la ciudad capital de San Juan para participar del proyecto: “Tramas andinas, telares y comunidad”.

Las artesanas vallistas realizarán una serie de actividades que contemplan el desarrollo de talleres, intervenciones, encuentros, diálogos en torno al acervo textil y los saberes populares que configuran la identidad de las comunidades sanjuaninas.
Screenshot_20230615-110115-850

Un grupo de 10 artesanas vallistas, viajó a la ciudad capital de San Juan para participar del  proyecto: “Tramas andinas, telares y comunidad”.

Screenshot_20230615-110133-565

Durante las jornadas que se programaron, se realizarán una serie de actividades que contemplan el desarrollo de talleres, intervenciones, encuentros, diálogos en torno al acervo textil y los saberes populares que configuran la identidad de las comunidades sanjuaninas, se complementa y apoya principalmente el camino recorrido hasta la actualidad por las tejedoras en telar, visibilizando sus saberes, su poder y resiliencia y muy especialmente, la importancia de su legado en la continuidad de una identidad que se construye a diario y nutre en forma permanente la rica diversidad cultural de los territorios que habitan. La delegación está compuesta por las artesanas: Rosa Herrera, Gema Valeria Chávez, Susana Olguín, Erica Flores, Antonia Isabel Chávez, Cristina Mariana Calivar, Susana Chávez, Elizabet Chávez, Nélida Calivar, Raquel Burgoa, Antonia Mercado, Alejandra Marcado, Mercedes Rivero, Laura Mabel Videla, Margarita Chávez, acompañadas por la Directora de Cultura de la Municipalidad de Valle Fértil, Verónica Ortiz.