El gobernador Uñac inauguró una nueva comisaría en Caucete.

Se trata de la delegación 37° Barrio Pie de Palo, para la que se destinaron $146 millones de fondos provinciales, 50 efectivos y 4 movilidades.
53052621556_3d8b589a27_b

El gobernador Sergio Uñac inauguró la Comisaría 37° Barrio Pie de Palo, ubicada en un complejo habitacional de 471 viviendas en el departamento Caucete.

53052621801_28e6021b2a_b

En el acto estuvieron presentes, además, la intendente de Caucete, Romina Rosas; el fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan, Eduardo Quattropani; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el jefe de Policía de San Juan, Luis Martínez y el capellán de la institución policial, Gabriel Aciar, entre otras autoridades.

53052033467_e1655d42fe_b

La obra requirió una inversión de $146.000.000, quedando dotada con 50 efectivos policiales, incluido el jefe de la dependencia y 4 movilidades: una camioneta, un auto y dos motos.

Cabe destacar que el tiempo de ejecución de la obra estaba estipulado en 540 días, pero se llevó adelante en el lapso de 360 días corridos.

La construcción de la nueva comisaría da respuesta a la política de seguridad desarrollado por la Policía de San Juan, a fin de brindar tranquilidad a los nuevos habitantes de la zona. 

Luego del corte de cintas que dejó inaugurado el edificio, el sacerdote Aciar ofreció una bendición para los presentes y para el edificio a estrenar.

En el comienzo del acto, Uñac destacó el trabajo conjunto de las distintas áreas provinciales que posibilitó la concreción de numerosas obras y consideró que “la independencia de poderes no significa indiferencia de poderes, ya que dejamos un cúmulo de realizaciones en el marco de los servicios que el Estado debe brindar a la sociedad sanjuanina. Trabajamos a conciencia, discutimos las cosas que debimos discutir y nos pusimos de acuerdo en los grandes desafíos que han hecho de esta una de las mejores provincias en todo el contexto nacional”.

53053101343_2c5fa34bb7_b

Siguiendo con sus conceptos, el gobernador sumó que “en solo cuatro años y en un profundo proceso interrumpido por la pandemia, cuyo impacto no podemos dejar de reconocer, cambió el eje de la sociedad sanjuanina, nacional y mundial también, con implicancia en la salud pública y en el humor de la sociedad. A pesar de ello, se concretaron obras de cloacas, que eran reclamadas y tan significativas”.

53052621416_f289f61707_b

Siguiendo, Uñac expresó que “empezamos a transitar el desafío de una transición ordenada, de tomar las decisiones necesarias, pero también de mirar con la frente bien alta a cada uno de los sanjuaninos porque nos animamos a construir una provincia absoluta y diametralmente opuesta a lo que ha pasado en otros rincones de la patria”.

53052033202_8a4b612283_b

Para terminar, el primer mandatario dijo que “hace no más de una década, San Juan era considerada de las más pequeñas y también de las menos potentes del país, por no decir de las más pobres. Dimos vuelta a esa realidad porque los sanjuaninos nos dimos cuenta de que el mayor potencial estaba en el desarrollo de la minería, en las energías renovables, en nuestra tierra, en nuestros desafíos vinculados al desarrollo de la economía, pero el mayor potencial de la provincia está en hombres y mujeres, que desde acá hemos decidido construir la patria y es lo que estamos signados a seguir haciendo. Construir un espacio que nos permita proyectarnos hacia el futuro, construyendo las bases en el presente”.

53052806274_b270bc191b_b