Alumnos de 4º año de la Escuela Secundaria Presbítero Cayetano de Quiroga realizaron el 2° encuentro con artesanos en el marco del proyecto "Revalorizando la cultura de nuestro pueblo".

Dicho encuentro se realizo en las instalaciones de la institución educativa.
53319769283_76d604a2a3_b

Alumnos de 4º año de la Escuela Secundaria Presbítero Cayetano de Quiroga realizaron el segundo encuentro con artesanos en el marco del proyecto "Revalorizando la cultura de nuestro pueblo", en las instalaciones del establecimiento escolar.

53319527646_498ff73aef_b

La temática que trabajaron fue el tejido al telar, a través de un taller con las artesanas de Usno, quienes compartieron sus conocimientos sobre estas técnicas ancestrales valiosas para mantener la idiosincrasia de la comunidad.

7f8f3bf673ccce910db4e26d9ba08ca6_L

El tejido artesanal comprende el uso de metodologías y materiales que, además de contextualizar el pasado histórico, permiten obtener herramientas para el desarrollo local.

53319768283_9ca9702bd1_b

Las artesanas Juana Rosa Burgoa, Milagros Carrizo, Gladys Montivero de Gordillo, Celia Ortiz, Fanny Quiroga y Estela Burgoa fueron las responsables del rescate y transmisión de la cultura del tejido con lana de oveja y tintes naturales. El proceso al que se someten lanas, teñido, el ovillado. El telar, su composición, tejido, modo de uso, entre otros.

Con la transferencia de saberes y costumbres locales, los estudiantes evaluaron metodologías de trabajo, perfeccionaron la planificación del proyecto en busca de nuevos desafíos con impacto sociocomunitario.

Están previstos dos encuentros más en los que abordarán técnicas de teñidos artesanales, estaqueado y curtido de cueros.

53318660812_6b7c078d39_b

Participaron del Proyecto Pedagógico Integrador los alumnos de 4º año del Nivel Secundario con Orientación en Economía y Administración: Benjamín Guevara, Cindy Fernández, Ignacio Carrizo, Azul Puccio, Ariana Mercado, Ariana Fernández, Juan Cruz Carrizo, Nahuel Ortiz y Jimena Ortega.

Supervisados por el director de la institución educativa, Mario Cortez y el personal de Servicios Generales, los profesores a cargo de Análisis Micro y Macroeconómico Emerson Bustos, de Guía de la elaboración de Informes de Análisis General y Elaboración de Carpetas de Campo María Chávez y la coordinadora general del Proyecto la Profesora Laura López.

53319527361_96724d5b50_b (1)

También aprendieron a elaborar algunas comidas típicas, con productos de la zona.

53319769003_d089e106c5_b