
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Se trata de un ChatBot denominado CIDI, que mejorará la accesibilidad de las personas al sistema de salud, a través de la solicitud de turnos, entre otros beneficios.
¡Lo tenés que saber!21/03/2024Este jueves se presentó oficialmente el nuevo asistente virtual del Gobierno de San Juan, denominado CIDI, un asistente virtual con el que los usuarios podrán realizar los trámites digitales más fácil y rápidamente, a través de Whatsapp.
Se trata de una herramienta que funciona las 24 horas del día, pensada para dar solución y mayor accesibilidad de las personas al sistema de salud, por ejemplo a través de la solicitud de turnos. Esta es la primera herramienta de varias que se lanzó y que forman parte de la modernización del Estado.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray; autoridades del Poder Ejecutivo Provincial.
CiDi funciona desde el número 2644592201, y permite chatear con este asistente para solicitar turnos médicos en todos los hospitales y centros de salud de la provincia, de forma autogestionada por cada ciudadano.
En el comienzo del acto, el gobernador Orrego dijo que “el lanzamiento de este bot nos va a permitir acceder a trámites más rápido, a todos los sanjuaninos desde sus casas”.
Y agregó que “tiene que ver con poder acceder rápidamente a un turno en un centro de salud o, por ejemplo, obtener una partida de nacimiento, o hacer una denuncia en defensa al consumidor. Es una herramienta más que vamos a implementar y que va a tener una mejora continua, lo que significa que va hacerle la vida más sencilla y más rápida a aquellas personas que precisan más información”.
Para cerrar, el gobernador envió sus “respeto y cariño a las personas con Síndrome de Down, y decirles que tenemos que trabajar por un mundo más inclusivo “, en alusión a la fecha que se recuerda hoy.
Seguidamente, Dobladez puso el foco en la nueva herramienta, que será de mejoramiento continuo y servirá para contribuir a la descentralización del sistema de salud de la provincia.
“Destacó la colaboración del gobernador en el proyecto y su perseverancia para que finalmente viera la luz, es algo que demandaba la gente. Lo logramos con equipos de trabajo del Ministerio de Salud, de las secretarías de Modernización del Estado y de Planificación, quienes trabajaron de sol a sol”, dijo.
Para concluir, el ministro hizo hincapié en que “esto se obtuvo con recursos propios, lo que nos da la pauta de que tenemos que confiar en nuestros equipos para lograr las grandes empresas. Agradecemos también al sector de Salud, que serán los efectores del sistema”, concluyó y se refirió también al Día de la Personas con Síndrome de Down.
Para cerrar la serie de discursos, Echegaray manifestó el compromiso del gobierno para facilitar a los ciudadanos el acceso a trámites digitales.
Se trata de una nueva herramienta desarrollada con IA para agilizar la comunicación entre los ciudadanos y las distintas dependencias del gobierno local. “Agradezco a quienes fueron parte del desarrollo del proyecto, en un trabajo mancomunado que es testimonio de lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas para cumplir un objetivo, en éste caso, facilitar la información a los ciudadanos de San Juan”, dijo Echegaray.
En este marco, el Gobierno de la Provincia trabaja bajo el paradigma de Gobierno Digital, sustentado en tres pilares: la transparencia, la colaboración y la participación, priorizando la innovación en todos los procesos.
Por su parte, la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado del Gobierno de San Juan, apunta a mejorar y refuncionalizar la aplicación Ciudadano Digital y uno de sus servicios es el Bot de respuestas automáticas al Ciudadano, denominado CIDI.
De ésta manera, la forma de acercar el Gobierno de San Juan al ciudadano es por medio de herramientas de uso masivo disponibles en cada Teléfono Móvil, en este caso se utilizó el Whatsapp. Para ello, se relevaron todos los números de bots usados hasta el momento y se unificaron en un solo: Número de CIDI +54 9 2644 59-2201
Enlace: https://wa.me/5492644592201
Los detalles de CIDI
Con CIDI se accede rápidamente al sistema de Salud. En ésta primera etapa, los usuarios podrán autogestionar turnos médicos en todos los hospitales y centros de salud de la provincia.
En complementariedad con el 0800, desde CIDI se podrá ingresar a la agenda de turnos médicos de primera consulta en centros de salud de la periferia y hospitales descentralizados y/o turnos por derivación.
El turno se solicitará con el DNI y se obtendrá cerca del domicilio del paciente para descentralizar la atención médica, lo que permitirá descongestionar el 0800, colapsado en la actualidad.
Luego, el sistema notificará por SMS la obtención del turno y/o su cancelación, con 48 horas de anticipación a la consulta asignada.
Sumado a ello, en Salud se agregan dos herramientas a las existentes: el número de Whatsapp y la página web del ministerio.
Además, cabe mencionar que, dentro del dinamismo de la herramienta, irá perfeccionándose con la opinión de la gente; para ello se hará una encuesta luego de sacar el turno para ajustar el mecanismo.
Finalmente se destacó que esta herramienta, además del sistema de turnos de salud, brinda otros servicios como denuncias en la Dirección de Defensa al Consumidor, acceso a documentos e información personal, guía de trámites de cada ministerio, entre otros que se irán ampliando con el tiempo.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.