
Gendarmería Nacional secuestró un camión con 30 toneladas de cuarzo sin la documentación necesaria procedente de Valle Fértil.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Con atención médica y charlas informativas en el marcos del Día Mundial del riñón, Salud desplegó diversas actividades en nuestro departamento.
Valle Fértil es Noticia15/03/2024En el marco de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Riñón, que fue el pasado 14 de marzo, el Ministerio de Salud, a través de un equipo de Salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, del departamento Valle Fértil, llevaron adelante un operativo de atención y prevención sobre la salud renal.
La actividad estuvo coordinada por un grupo de profesionales encabezado por el jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Marcial Quiroga, Martín Giménez, y el médico nefrólogo, coordinador del sector de diálisis, José Benavidez.
La capacitación estuvo dirigida a la comunidad médica y enfermaría que asiste a pacientes con enfermedad renal. Particularmente se dio entrenamiento sobre cuestiones básicas de hemodiálisis y asistencia a algunas urgencias en hemodiálisis.
La enfermera Lic. Yanina González desarrolló una charla sobre cómo se comporta un paciente en diálisis y en diálisis peritoneal en relación al tratamiento, cómo se ejecuta y algunas complicaciones que pueden ser asistidas en el lugar.
De este modo, pacientes en evaluación renal del Hospital Alejandro Albarracín fueron recibidos en consulta por este equipo. También, recibieron atención las personas con diabetes, hipertensión arterial, pacientes que habían estado en diálisis y que recuperaron su función, pacientes con cálculos renales, entre otros.
En total fueron unos 30 pacientes con estos problemas que quedaron en proceso de estudio y contacto permanente con el equipo por alguna necesidad de evaluación de estudios subsecuentes.
La iniciativa también incluyó un screening para detectar posibles signos de patologías relacionadas con el riñón en individuos sin signos o síntomas de enfermedad, y además se brindó educación respecto a la salud renal.
Para esa actividad, se convocó a la población, se les hizo una encuesta de factores de riesgo para enfermedad renal, se les tomó una muestra de sangre para creatinina y una muestra de orina para proteinuria y hematuria. Después de pasar por esas postas, la nutricionista dio una charla donde se les explicaba cuáles eran las conductas y hábitos higiénico-dietéticos que favorecen la salud renal.
Estas acciones fueron posibles gracias al apoyo del Ministerio de Salud; Hospital Marcial Quiroga; Universidad Católica de Cuyo, que colaboró con personal, y con el soporte económico y subsidio de la Sociedad Internacional de Nefrología del Programa Cistern Renal Center en conjunto con el sanatorio Allende.
Estuvieron presentes, el secretario Técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; el jefe de Zona Sanitaria II, José Antonio Bernal; la directora del Hospital Alejandro Albarracín, Ana Crubeiller; y un equipo conformado por nutricionistas, técnicos en bioquímica y bioquímicos; enfermeros y administrativos, entre otros.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
Vecinos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín, entre otras localidades, que fueron atendidos en operativos integrales anteriores, ahora ya tienen en sus manos sus pares de anteojos para visión cercana y lejana.
El concurso provincial se presentó en nuestro departamento con la presencia del vicegobernador Fabián Martín.
Con las perforaciones ubicadas en el callejón Belgrano y la recuperación operativa del embalse local, el gobierno provincial busca mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento.
Le vecinos de la localidad de Usno ya cuentan con este importante aparato que proveerá energía para la planta potabilizadora.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalló el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.