El gobernador Marcelo Orrego fue invitado al acto de asunción de Donald Trump.
El mandatario provincial fue invitado por el Congreso de Estados Unidos al acto de asunción del recientemente electo presidente, Donald Trump.
El diplomático, Dieter Lamlé, manifestó al gobernador su interés por la agricultura, la energía y por la participación de empresarios alemanes en la próxima feria minera en San Juan.
¡Lo tenés que saber!15/04/2024Diario de Valle FértilEl gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió este lunes 15 de abril la visita del embajador de Alemania en la República Argentina, Dieter Lamlé.
Lo acompañaron los ministros de Gobierno, Laura Palma; de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; de Minería, Juan Pablo Perea; secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento e invitados especiales.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en Casa de Gobierno, los mandatarios conversaron sobre los recursos de la provincia en cuanto a agricultura, energía y minería y la posibilidad de entablar un intercambio con ese país.
Posteriormente, se leyó el decreto que lo declara Huésped de Honor mientras dure su estadía en la provincia y el gobernador le obsequió una réplica del Escudo Provincial y productos del suelo sanjuanino.
“Fue una visita muy importante la que hicimos al gobernador. Un encuentro intenso y muy fructífero, donde hablamos de los aspectos principales que pueden unir Alemania con San Juan”, expresó Lamlé.
Continuando, el plenipotenciario agregó que “ustedes tienen todo lo que nosotros necesitamos: agricultura, energía, minería, lo que convertiría a ésta provincia en un socio estratégico y muy conveniente para Alemania. En ese camino vamos a trabajar”.
Para concluir, Lamlé destacó que “vendremos a la feria de minería en mayo, donde empresas alemanas participarán de ese evento y tendremos la presencia de la Cámara de Comercio Argentina Alemana, que está en Buenos Aires y se trasladará hasta San Juan. Este movimiento será de gran utilidad para mi país”.
Sobre Dieter Lamlé
El Embajador Dieter Lamlé asumió el rol de Embajador de Alemania en Argentina, trayendo consigo una rica trayectoria diplomática en la promoción de relaciones internacionales.
Su designación refuerza el compromiso de fortalecer los vínculos entre Alemania y Argentina y prometió impulsar la colaboración en diversas esferas.
Nacido en 1960 en Pretoria y con una carrera distinguida, Lamlé ha sido embajador de Alemania en varios destinos clave y ha ocupado una serie de roles estratégicos en la diplomacia alemana.
Entre sus asignaciones se encuentran su servicio como Embajador en Arabia Saudita entre 2021 y 2023, y su papel como Cónsul General en Hong Kong y Macao entre 2017 y 202.
Lamlé también ha sido Director Regional para América Latina y el Caribe en el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores en Berlín; Cónsul General en Erbil, Irak, Jefe de Protocolo del Estado Federado de Berlín y Director General de Asuntos Exteriores.
Además, el embajador se desempeñó como Jefe de Despacho de los Secretarios de Estado en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Berlín y Jefe de la División de "Desarrollo y Planificación de Recursos Humanos, Servicio Superior" en el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores.
Su experiencia internacional incluye roles en la Embajada de Alemania en Lima, Perú, y su trabajo como Asesor Técnico para Asuntos Políticos en la Misión Permanente de la República Federal de Alemania ante las Naciones Unidas en Nueva York.
También sirvió en roles consulares y de prensa en Yakarta, Indonesia y Kigali, Ruanda. Su extensa formación, que incluye estudios universitarios de Ciencias Jurídicas en Ratisbona y una formación en el Servicio Exterior, lo preparó para abordar una amplia gama de asuntos diplomáticos.
Con una carrera rica en experiencia y un enfoque comprometido en la diplomacia, Lamlé desempeñó un papel valioso en la relación entre Alemania y Argentina, trabajando para fortalecer y ampliar los lazos en beneficio de ambas naciones.
El mandatario provincial fue invitado por el Congreso de Estados Unidos al acto de asunción del recientemente electo presidente, Donald Trump.
Los nuevos valores de Emicar entraran en vigencia desde este lunes 13 de enero de 2025 y reflejan los ajustes necesarios para garantizar la calidad del servicio.
Se trata de talleres gratuitos en robótica, impresión 3D, dibujo digital y diseño de videojuegos, brindando a más de 400 niños y adolescentes sanjuaninos la oportunidad de formarse en habilidades clave para un futuro tecnológico.
Durante el 2024 refaccionaron 15 dependencias distribuidas en toda la provincia. El Plan abarca continuar este 2025.
Son 15 los seleccionados que recibirán capacitación y apoyo para desarrollar habilidades laborales y adaptarse al entorno de trabajo en las colonias de verano.
Lo recaudado en estacionamientos de Ullum y Punta Negra estará destinado a apoyar a más de 200 y niños que asisten a Fundame.
Se trata de las Estaciones Transformadoras Solar Ullum y Albardón/Chimbas. En este contexto Epse adquirió además dos transformadores, algo fundamental para la infraestructura eléctrica local.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 159,3%.
Se trata de las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Entrá a la nota y accede al formulario de inscripción.
Los nuevos valores de Emicar entraran en vigencia desde este lunes 13 de enero de 2025 y reflejan los ajustes necesarios para garantizar la calidad del servicio.
El mandatario provincial fue invitado por el Congreso de Estados Unidos al acto de asunción del recientemente electo presidente, Donald Trump.
Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron las calles de Villa San Agustín y localidades repartiendo alegría y golosinas.
Se trata de talleres gratuitos en robótica, impresión 3D, dibujo digital y diseño de videojuegos, brindando a más de 400 niños y adolescentes sanjuaninos la oportunidad de formarse en habilidades clave para un futuro tecnológico.