
Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 31 de octubre.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.
Desde este martes, 4 de junio, todas las personas que se abastezca a garrafa, pueden comprarla por menos de la mitad del valor de mercado.
¡Lo tenés que saber!04/06/2024 Diario de Valle Fértil
Diario de Valle Fértil
El Gobierno de San Juan pone a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural, la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios muy accesibles, en cualquier departamento de la provincia.
Esto es posible, gracias al esfuerzo del gobierno que aporta un subsidio significativamente mayor al de años anteriores junto a la colaboración de las empresas mayoristas distribuidoras de gas envasado que se ocuparán de la entrega.
De este modo, a partir de esta semana se implementa el programa “Garrafa hogar” desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor.
El mismo seguirá un cronograma de entrega por los distintos departamentos de la provincia, que irá dándose a conocer semanalmente, y que se extenderá durante los meses de junio a agosto.
Así, la garrafa de 10 kg que se consigue en el mercado por valores que superan los $15.000, podrá adquirirse a sólo $7.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15kg podrá adquirirse a $12.000
“Siguiendo la instrucción del gobernador Orrego de brindar soluciones concretas a la situación difícil, que atraviesan muchas familias sanjuaninas, es que a través de la secretaría de Industria, Comercio y Servicios de quien depende la Dirección de Defensa al Consumidor, lanzamos este programa para que en ninguna casa falte el calor de hogar”, dijeron desde el Ministerio de Producción.
Además destacaron que “el Gobierno ha hecho un esfuerzo, con los principales distribuidores de garrafas de la provincia para poder dar una respuesta a la necesidad de gas envasado en esta época del año y que las familias puedan acceder a un valor muy económico respecto de los precios de mercado”.
Para esto, habrá un operativo que coordinará la dirección de Defensa al Consumidor, junto a los Municipios en cada departamento y de acuerdo con un cronograma que se irá dando a conocer en una agenda general cada semana y, por zonas, día por día.
Según se explicó, el operativo que inicia mañana, prevé visitar diariamente 2 o 3 departamentos y la entrega de estas garrafas se articulará con los Municipios desde donde se informarán los distintos puntos de encuentros, que se establecerán en locaciones de instituciones intermedias como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CICs, según el caso.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

El mandatario sanjuanino llegó hasta la Escuela Valle del Tulum para emitir su voto.

La ausencia a sufragar puede implicar sanciones económicas y restricciones administrativas como trámites en organismos públicos, como sacar un pasaporte, renovar el DNI o acceder a designaciones en cargos estatales.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 hs en Autoentrada. El valor de los mismos es de $10.000 hasta $35.000, dependiendo el sector. La entrada más económica es de $5.000, para acceder a la Feria y al Show del Velódromo

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.

El Frente Por San Juan lideró la votación con 41,59% de los votos. Valle Fértil y Caucete son los departamentos con mandatarios peronistas que perdieron en manos del Frente por San Juan.

La libertad Avanza Valle Fértil alcanzó el 17% de votos del padrón, que representa más de 800 votos.

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

La obra tiene una avance de obra de casi el 50%. El gobernador expresó su deseo de entregarla entre Marzo y Abril.