
Alerta Zonda: Se suspenden las clases en toda la provincia en turno tarde, vespertino y nocturno.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El ministro Guido Romero dio detalles de la FNS, que se realizará en el Estadio del Bicentenario, el 7, 8 y 9 de noviembre, con una fuerte impronta de artistas locales.
¡Lo tenés que saber!05/06/2024Durante la mañana de este miércoles 5 de junio, el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, brindó una conferencia de prensa y dio detalles sobre la realización de la Fiesta Nacional del Sol edición 2024.
En este sentido, confirmó que se realizará en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito y que será en el mes de noviembre, los días 7,8 y 9.
“Va a ser una fiesta con una fuerte impronta de artistas sanjuaninos, con la firme intención del gobierno de la provincia de San Juan de que la fiesta sea autofinanciable, con aportes del sector privado”, explicó Romero.
Y agregó que “el traslado de la fiesta al predio del Estadio San Juan del Bicentenario se debe básicamente a que el predio tiene todas las instalaciones, las infraestructuras necesarias para que los sanjuaninos tengamos una hermosa fiesta y que se cumpla con los ejes de ahorro y austeridad”.
Según explicaron, luego de analizar distintas alternativas de espacio físico, junto a los equipos técnicos y a la comisión organizadora, se decidió que el lugar más apropiado es el predio donde se ubica el Estadio.
Así mismo, de acuerdo a lo anunciado en conferencia de prensa, el ministro aseguró que “la organización de la fiesta en el Estadio va a producir ahorros significativos en varios ejes, solo por mencionar algunos, el armado de tribunas, la generación de electricidad, vestuarios, sanitarios, baños”.
Sobre espectáculos, feria, grilla de artistas y desarrollo del carrusel, el tema continúa en análisis. En ese sentido, el ministro aseguró que “cada vez que nosotros tengamos confirmaciones y certezas, se los vamos a comunicar porque el objetivo es que los sanjuaninos estén informados de la realización de la FNS”.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.