
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
El ministro Guido Romero dio detalles de la FNS, que se realizará en el Estadio del Bicentenario, el 7, 8 y 9 de noviembre, con una fuerte impronta de artistas locales.
¡Lo tenés que saber!05/06/2024Durante la mañana de este miércoles 5 de junio, el ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, brindó una conferencia de prensa y dio detalles sobre la realización de la Fiesta Nacional del Sol edición 2024.
En este sentido, confirmó que se realizará en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito y que será en el mes de noviembre, los días 7,8 y 9.
“Va a ser una fiesta con una fuerte impronta de artistas sanjuaninos, con la firme intención del gobierno de la provincia de San Juan de que la fiesta sea autofinanciable, con aportes del sector privado”, explicó Romero.
Y agregó que “el traslado de la fiesta al predio del Estadio San Juan del Bicentenario se debe básicamente a que el predio tiene todas las instalaciones, las infraestructuras necesarias para que los sanjuaninos tengamos una hermosa fiesta y que se cumpla con los ejes de ahorro y austeridad”.
Según explicaron, luego de analizar distintas alternativas de espacio físico, junto a los equipos técnicos y a la comisión organizadora, se decidió que el lugar más apropiado es el predio donde se ubica el Estadio.
Así mismo, de acuerdo a lo anunciado en conferencia de prensa, el ministro aseguró que “la organización de la fiesta en el Estadio va a producir ahorros significativos en varios ejes, solo por mencionar algunos, el armado de tribunas, la generación de electricidad, vestuarios, sanitarios, baños”.
Sobre espectáculos, feria, grilla de artistas y desarrollo del carrusel, el tema continúa en análisis. En ese sentido, el ministro aseguró que “cada vez que nosotros tengamos confirmaciones y certezas, se los vamos a comunicar porque el objetivo es que los sanjuaninos estén informados de la realización de la FNS”.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La entrega de certificados se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.