
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
En la celebración del Día Mundial del Ambiente, el gobernador se refirió a la transición energética y envío un mensaje a las futuras generaciones.
¡Lo tenés que saber!05/06/2024El Centro Ambiental Anchipurac fue el escenario elegido para celebrar el Día del Ambiente. De esta actividad participó el gobernador Marcelo Orrego, el secretario de Ambiente, Federico de los Ríos; el subsecretario de Conservación, Mario Santori y el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, entre otras autoridades.
Luego de la proyección de un vídeo en el que se mostró las acciones que hace la provincia en pro del ambiente, el gobernador se dirigió a los alumnos presentes. "Siempre la educación es el camino. La casa común de todos es el mundo y debemos instruir desde la primaria y continuar en la secundaria. Hay que cuidar, proteger y preservar y ustedes son los encargados de hacerlo. Todo comienza por una acción, que luego se transforma en una costumbre y después en un hábito, que termina en una cultura de bien. Es muy importante hablar de estos temas”.
Continuando, el primer mandatario se refirió a la transición energética y específicamente a la electromovilidad y dijo que “hoy el mundo está demandando la realización de las baterías para los campos eléctricos, que necesitan del litio y del cobre. El 40 por ciento de las reservas del mundo de estos minerales se encuentran en nuestra Cordillera de Los Andes, que compartimos con Chile. San Juan será pionero en esta transición energética y tenemos delimitado el camino hacia un lugar mejor para vivir, que es nuestra provincia”.
Por su lado, el secretario de Ambiente, Federico de los Ríos aseguró: “Hoy festejamos el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Nuestra Tierra, nuestro futuro”, que hace referencia a la Tierra en la que nosotros vivimos, trabajamos y producimos. Por eso es tan importante que la cuidemos. A los niños, que son las generaciones presentes, les pedimos ese compromiso. Es muy importante la educación en materia ambiental, para darles a ustedes los conocimientos necesarios para que todos los días cuiden el ambiente, reciclando para contaminar menos y dar al medio ambiente un lugar primordial. En las cumbres realizadas en el mundo, la importancia del medio ambiente ocupa los primeros lugares. A través de nuestros programas queremos alcanzar ese cambio, desde los colegios e impulsados desde el estado”.
Tras las palabras, el gobernador recorrió el centro y una muestra que montaron para mostrar lo que se hace desde la Secretaría de Ambiente.
Más datos
En 1972 las Naciones Unidas marcó un hito crucial al establecer el Día Mundial del Medio Ambiente.
La Conferencia de Estocolmo, un evento pionero, fue el primer paso hacia el reconocimiento global de la necesidad de proteger y preservar el entorno natural.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.