
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
La nueva estación estará a cargo operativamente del personal de la Agencia de Extensión Rural INTA VF.
Valle Fértil es Noticia27/06/2024Nuestro departamento tiene formalmente operativa una importante nueva estación meteorológica.
Dicha estación se encuentra instalada en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Esta mide temperatura, viento, humedad relativa, presión atmosférica, radiación solar y precipitación. Todos estos datos son transmitidos vía WIFI cada 5 minutos a un espacio online denominado ecowitt.net que es una plataforma de almacenamiento, y visualización de datos que sirve para el monitoreo a tiempo real (cada 5 minutos). Esta estación, forma parte de una red compuesta por 10 estaciones más, llega a nuestro departamento mediante un convenio entre el INTA y la UNSJ con el apoyo del Municipio y la Escuela Agrotécnica, con el propósito de generar datos e información que podrán ser utilizadas en el proceso de proyectos para el progreso de Valle Fértil, de desarrollo social, productivo, educativo y medioambientales. Es importante destacar que la pagina https://www.ecowitt.net/home/index es de acceso público y gratuito, en ella se pueden examinar los datos recogidos por la estación. La nueva estación estará a cargo operativamente del personal de la Agencia de Extensión Rural INTA VF.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
La intensa ola polar trajo un paisaje muy peculiar en nuestro Parque.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
El multitudinario acto contó con la participación de escuelas primarias del departamento.
Se trata de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores
Dicha capacitación tuvo como objetivo seguir fortaleciendo los conocimientos y protocolos de prevención y acción ante emergencias.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.