
Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes, una obra que mejora la atención sanitaria en el este de San Juan.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
La delegación presentará este miércoles un informe final sobre el proyecto de utilización de aguas tratadas de la planta de líquidos cloacales.
¡Lo tenés que saber!02/07/2024El gobernador Marcelo Orrego recibió en la tarde de este martes los saludos protocolares de la secretaria Segunda de la Embajada de Corea en Argentina, YuRi Hwang y el gerente de proyectos del BID Henry Alberto Moreno. Esto en el marco de una ponencia que hará en la provincia la comitiva coreana.
De la reunión, que se desarrolló en la sala Eloy Camus, participaron además el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Gobierno, Laura Palma y el secretario de Ambiente Federico Ríos Yáñez. Formando parte de la comitiva coreana estuvieron Shang Ha Hwang , Shinhye Yoon de Kexin Bank, Yiwon Lee, Jin Man Park, director Ejecutive, kwang Rock Park director de Soosung Eng, Kyung Soo Nam Manager, Ki Sang Byunctor Ejecutivo, Hayeon Seo de Saman Co, Huanuco Orellana, Indira Karen Junior Manager, Henry Alberto Moreno, gerente de proyectos BID, especialista principal en agua y saneamiento; Matias Guichon, especialista en Agua y Saneamiento Inter – American Development Bank y Lucía Rubaja, asesora en Agua y Saneamiento.
Al finalizar la reunión, YuRi Hwang señalo que “nosotros tenemos un proyecto hídrico que se comenzó a trabajar el año pasado y mañana viernes vamos a presentar un informe final de ese proyecto en un seminario, de eso vinimos a hablar con el gobernador hoy”.
Agregó que “el gobernador nos pidió cooperación con el gobierno coreano para avanzar en este proyecto que busca restaurar el agua, mejorar su disponibilidad y también la calidad”.
Por otra parte, SangHa, director general de KEXIN dijo que “el Gobernador agradeció la ayuda que Corea brindó a San Juan y que lo siga haciendo para promover este proyecto”.
Sobre el seminario que se desarrollará mañana en San Juan, SangHa indico que “sobre el proyecto que estamos llevando adelante de tratamiento de aguas residuales va a haber un informe final abierto para que realicen preguntas y acá se hará el cierre”.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 Kg.