
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Estos son los beneficios del programa integral para mejorar la capacidad de empleabilidad y recuperar la cultura del trabajo en San Juan.
¡Lo tenés que saber!10/09/2024Quienes tengan entre 18 y 65 años y no tengan trabajo podrán acceder a una de las 50 capacitaciones que ofrece el programa Aprender, Trabajar y Producir. Actividades formativas que se irán renovando mes a mes.
Sólo ingresando a https://aprendertrabajaryproducir.gob.ar ya puede ver la oferta de formación del programa impulsado por el gobernador Marcelo Orrego a través del ministerio de Producción Trabajo e Innovación.
Una vez en la página, se puede filtrar por departamento o bien, por rubros (Construcción, Turismo, Industria, Oficios, Comercio y Servicios, Tecnologìa e Innovación, Minería, Agropecuario)
Este programa tiene por objetivo devolver a la persona la dignidad del trabajo. Es un cambio de paradigma que busca, a través de capacitaciones y prácticas profesionalizantes, mejorar las condiciones de empleabilidad de la mano de obra desocupada y, al mismo tiempo, fortalecer las posibilidades de inserción laboral. Busca, además, impulsar el desarrollo del autoempleo y generar los incentivos para la ampliación de la matriz productiva provincial.
Una vez que se elije una capacitación, comienza la etapa teórica, que se complementará con habilidades blandas. Luego de la instancia teórica, se pasa a una etapa práctica (prácticas profesionalizantes) que se realizan en ambientes laborales concretos.
Al ingresar a la etapa de práctica profesionalizante en alguna empresa, habrá un incentivo económico durante un periodo de 3 meses, prorrogable por 3 meses más (según la práctica y sector económico)
Al finalizar estas etapas, se entrega una certificación que avala los conocimientos adquiridos, así como el desempeño, lo cual enriquecerá sus antecedentes laborales y mejorará las posibilidades futuras de conseguir empleo.
*Penalidad*
Hay que destacar que quien se inscriba en una de las capacitaciones y no la aprovechó, tendrá una penalidad de 1 año sin poder aspirar a una nueva formación.
*Financiamiento para el autoempleo*
Quienes completaron los trayectos formativos teórico y práctico y que pueda generar sus propios ingresos, tendrán la posibilidad de presentar un proyecto. A estos casos, se les brindará asistencia técnica y financiera. Estos proyectos serán financiados vía subsidios y microcréditos de fácil acceso, y su presentación y asistencia técnico financiera será asistida por la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
-Incentivos para Autoempleo
Aquellas personas desocupadas con perfil para generar sus propios ingresos a través de su oficio (autoempleo) que realizaron los trayectos formativos teóricos/prácticos del Aprender, Trabajar y Producir, tendrán la posibilidad de presentar un proyecto. Esto se realiza a través de dos pilares: asistencia técnica y financiera.
Estos proyectos serán financiados vía subsidios y microcréditos de fácil acceso, y su presentación y asistencia técnico financiera será asistida por la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia.
De este modo, bien se puede señalar que el Programa contará de 3 etapas. La primera la de Aprender (con capacitaciones teóricas), la segunda de trabajar (con prácticas profesionalizantes( y la tercera de producir (con posibilidad de generar el autoempleo)
ETAPA 1 APRENDER
- CURSOS DE FORMACIÓN EN HABILIDADES BLANDAS Y OFICIOS -
Esta etapa de formación tendrá en promedio dos (2) meses de duración, con módulo de seguridad e higiene obligatorio (en todas las capacitaciones), y capacitaciones consensuadas de acuerdo a las necesidades de los distintos sectores productivos en:
Habilidades blandas: se capacitará mediante talleres y jornadas de formación sobre temáticas como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, liderazgo, la resolución de problemas, adaptabilidad, empatía, pensamiento crítico, gestión del tiempo, autoconfianza, flexibilidad, etc. Todas aquellas habilidades sociales que se relacionan con la forma en que interactuamos con los demás o en entorno laboral.
Habilidades Técnicas: las capacitaciones estarán orientadas a la formación técnica en oficios de rápida salida laboral, que posibiliten no solo la preparación técnica para trabajos en relación de dependencia, sino también para el autoempleo. Se tendrán en cuenta perfiles y aptitudes de los participantes.
ETAPA 2 TRABAJAR
- PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES -
La segunda etapa estará orientada a la formación práctica, desarrollada en ambientes laborales concretos. Para lograrlo, se trabaja de forma articulada con el sector empresarial de toda la Provincia que brindará a los participantes las posibilidades de realizar prácticas profesionalizantes en sus propias instalaciones.
Los distintos sectores productivos de la provincia podrán solicitar practicantes que hayan cumplido con la etapa 1 del trayecto formativo del programa.
Estas prácticas duran 3 meses, con posibilidad de prórroga por 3 meses más.
Los practicantes recibirán un incentivo económico equivalente al 50% del SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL, más un aporte voluntario y complementario que realice la empresa.
Los practicantes contaran con una cobertura de Riesgos de Trabajo.
La duración de las prácticas será de 20 hs semanales.
ETAPA 3 PRODUCIR
- AUTOEMPLEO/EMPLEO INDEPENDIENTE -
Aquellas personas desocupadas con perfil para generar sus propios ingresos a través de un oficio (autoempleo) que realizaron los trayectos formativos teóricos/prácticos del Aprender, Trabajar y Producir, tendrán la posibilidad de presentar un proyecto para la financiación y compra de bienes de capital. Esto se realiza a través de dos pilares: asistencia técnica y financiera.
Estos proyectos serán financiados vía subsidios y microcréditos de fácil acceso, y su presentación y asistencia técnico financiera será asistida por la Dirección de Empleo y Formación del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia.
Montos ANR: hasta $ 1.000.000
Montos Microcréditos: hasta $ 2.000.000
hasta 24 cuotas con 6 meses de gracia
interés 15% anual
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.