
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
Los acueductos estarán ubicados en la Cieneguita y en Usno. Es un decisión histórica que promete una solución integral al problema del agua.
Valle Fértil es Noticia27/09/2024Luego de varios días de reclamo y falta de agua en varios barrios de la villa cabecera ante la sequía alarmante que padece nuestro departamento, el gobierno provincial decidió encarar una obra histórica e integral, como lo es la construcción de dos acueductos que conecten con el sistema de la planta potabilizadora.
El primero será una perforación ubicada en la Cienaguita, que traerá agua hasta la planta potabilizadora. Está obra será de 3,4 kilómetros aproximadamente y costará $457 mill.
Dicha obra es la que comenzará en forma rápida más precisamente la próxima semana, lo que demandará un tiempo estimado entre 15 a 20 días.
La segunda perforación y la más complicada por la distancia e inversión será desde Usno, ya que implicaría traer agua de una distancia de 12,5 kilómetros y una inversión de $2.300 millones.
El presidente de OSSE, Ing. José Luis Beltrán, sostuvo que "estamos en Valle Fértil para explicarle a la gente lo que desde el Gobierno se va a hacer para darle solución al problema que en este momento tenemos en el Valle".
Para finalizar agregó "las dos obras significan un gran esfuerzo para la provincia y para este gobernador, ya que la suma de las obras es de 3.000 millones que se tienen que invertir y que ya se ha hecho para poder llevarlas a cabo". Agregó que la obra de Cieneguita ya ha comenzado con sus movimientos y que este viernes empezará la excavación para colocar la cañería. "Lo antes posible, con estas obras, Valle Fértil ya tendría el problema de agua solucionado".
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
La intensa ola polar trajo un paisaje muy peculiar en nuestro Parque.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
El multitudinario acto contó con la participación de escuelas primarias del departamento.
Se trata de monitores multiparamétricos, monitores fetales, balones de bakri, concentradores de oxígeno portátiles y respiradores
Dicha capacitación tuvo como objetivo seguir fortaleciendo los conocimientos y protocolos de prevención y acción ante emergencias.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
La intensa ola polar trajo un paisaje muy peculiar en nuestro Parque.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.