
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.
Los acueductos estarán ubicados en la Cieneguita y en Usno. Es un decisión histórica que promete una solución integral al problema del agua.
Valle Fértil es Noticia27/09/2024Luego de varios días de reclamo y falta de agua en varios barrios de la villa cabecera ante la sequía alarmante que padece nuestro departamento, el gobierno provincial decidió encarar una obra histórica e integral, como lo es la construcción de dos acueductos que conecten con el sistema de la planta potabilizadora.
El primero será una perforación ubicada en la Cienaguita, que traerá agua hasta la planta potabilizadora. Está obra será de 3,4 kilómetros aproximadamente y costará $457 mill.
Dicha obra es la que comenzará en forma rápida más precisamente la próxima semana, lo que demandará un tiempo estimado entre 15 a 20 días.
La segunda perforación y la más complicada por la distancia e inversión será desde Usno, ya que implicaría traer agua de una distancia de 12,5 kilómetros y una inversión de $2.300 millones.
El presidente de OSSE, Ing. José Luis Beltrán, sostuvo que "estamos en Valle Fértil para explicarle a la gente lo que desde el Gobierno se va a hacer para darle solución al problema que en este momento tenemos en el Valle".
Para finalizar agregó "las dos obras significan un gran esfuerzo para la provincia y para este gobernador, ya que la suma de las obras es de 3.000 millones que se tienen que invertir y que ya se ha hecho para poder llevarlas a cabo". Agregó que la obra de Cieneguita ya ha comenzado con sus movimientos y que este viernes empezará la excavación para colocar la cañería. "Lo antes posible, con estas obras, Valle Fértil ya tendría el problema de agua solucionado".
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
Vecinos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín, entre otras localidades, que fueron atendidos en operativos integrales anteriores, ahora ya tienen en sus manos sus pares de anteojos para visión cercana y lejana.
El concurso provincial se presentó en nuestro departamento con la presencia del vicegobernador Fabián Martín.
Con las perforaciones ubicadas en el callejón Belgrano y la recuperación operativa del embalse local, el gobierno provincial busca mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.