
Una multitud disfrutó de la Fiesta Departamental de Valle Fértil.
El Polideportivo Municipal una vez más recibió a miles de personas para celebrar el aniversario de nuestro departamento.
Los acueductos estarán ubicados en la Cieneguita y en Usno. Es un decisión histórica que promete una solución integral al problema del agua.
Valle Fértil es Noticia27/09/2024Luego de varios días de reclamo y falta de agua en varios barrios de la villa cabecera ante la sequía alarmante que padece nuestro departamento, el gobierno provincial decidió encarar una obra histórica e integral, como lo es la construcción de dos acueductos que conecten con el sistema de la planta potabilizadora.
El primero será una perforación ubicada en la Cienaguita, que traerá agua hasta la planta potabilizadora. Está obra será de 3,4 kilómetros aproximadamente y costará $457 mill.
Dicha obra es la que comenzará en forma rápida más precisamente la próxima semana, lo que demandará un tiempo estimado entre 15 a 20 días.
La segunda perforación y la más complicada por la distancia e inversión será desde Usno, ya que implicaría traer agua de una distancia de 12,5 kilómetros y una inversión de $2.300 millones.
El presidente de OSSE, Ing. José Luis Beltrán, sostuvo que "estamos en Valle Fértil para explicarle a la gente lo que desde el Gobierno se va a hacer para darle solución al problema que en este momento tenemos en el Valle".
Para finalizar agregó "las dos obras significan un gran esfuerzo para la provincia y para este gobernador, ya que la suma de las obras es de 3.000 millones que se tienen que invertir y que ya se ha hecho para poder llevarlas a cabo". Agregó que la obra de Cieneguita ya ha comenzado con sus movimientos y que este viernes empezará la excavación para colocar la cañería. "Lo antes posible, con estas obras, Valle Fértil ya tendría el problema de agua solucionado".
El Polideportivo Municipal una vez más recibió a miles de personas para celebrar el aniversario de nuestro departamento.
El emprendedor vallisto brindó su punto de vista del paso de la organización de la fiesta a manos de privados y responde críticas. Entrá a la nota y conocé todo de la fiesta mayor de los vallistos.
Este beneficio se logró a través de la firma de convenios con las Cámaras de Turismo de nuestro departamento y Jáchal.
La institución educativa de Villa San Agustín vivió una jornada llena de cariño, afecto y recuerdos.
La reunión contó con la presencia del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El operativo de las dependencias del estado sanjuanino se realizó en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La institución educativa de Villa San Agustín vivió una jornada llena de cariño, afecto y recuerdos.
Este beneficio se logró a través de la firma de convenios con las Cámaras de Turismo de nuestro departamento y Jáchal.
El emprendedor vallisto brindó su punto de vista del paso de la organización de la fiesta a manos de privados y responde críticas. Entrá a la nota y conocé todo de la fiesta mayor de los vallistos.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.