
Un voraz incendio mantiene en alerta a los vecinos de Astica: Las llamas estuvieron a metros de los domicilios.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
Los medios de comunicación del sur de la vecina provincia informaron que productores de los llanos aseguran que existen pistas de aterrizaje ilegal en el límite con San Luis.
Valle Fértil es Noticia27/09/2024Al terrible problema de la falta de agua en nuestro departamento por la sequía histórica y que se agravó en los últimos días de tal manera, que llevó a los vecinos a tomar la planta potabilizadora hasta que se solucione definitivamente la situación, lo que llevó al gobierno provincial a desplegar un amplio operativo que comprende grandes inversiones en acueductos y distribución de agua en bidones, ahora se suma una noticia que puede llevar el problema a dimensiones catastróficas.
Diario de Valle Fértil había informado en Diciembre de 2023 la presencia de aviones rompetormentas ante la denuncia de vecinos de Baldes del Norte que habían capturado en imágenes estás aeronaves y además de varios videos en otras zonas del departamento, lo que implica que su operatividad abarca también nuestra provincia y en especial a Valle Fértil.
Ahora algunos medios de comunicación del sur de la Rioja informaron que productores de esas zonas aseguran que existen pistas de aterrizaje ilegales que son utilizadas para la circulación de aviones rompetormentas y otras actividades delictivas, como la trata de personas, el narcotráfico, etc.
Un productor oriundo de Chepes aseguró en FÉNIX que en el sur riojano existen pistas ilegales de avionetas, donde los habitantes sospechan que puede existir actividades delictivas como el narcotráfico o son aviones rompetormentas.
Además recalcó que productores de diferentes provincias se han reunido en Córdoba para empezar a charlar sobre las futuras problemáticas que se avecinan en base a las avionetas que rompen las precipitaciones, produciendo así la fuerte sequía que sufren las zonas. También comentó que en Córdoba crearon la policía rural donde se puede denunciar a los aviones rompetormentas.
“La única ayuda que pedimos del gobierno es que paren el tema de los aviones rompetormentas” agregó
También afirmó que hay fuertes sospechas de que existen pistas ilegales entre el límite entre La Rioja y San Luis donde las avionetas despegan para romper las precipitaciones de lluvias. Afirman que se creen que son aviones privados fuertemente equipados con ultimas tecnologias y que tambien hay vuelos de narcotraficos, trata de personas entre otros delitos.
Fuente: Fenix
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
En nuestro departamento el operativo de entrega se realizará de 9:30 a 12:00 hs.
Se trata del Ischigualasto Rider que convocó a motoqueros de distintas partes del país. El evento puso al tope la capacidad hotelera del departamento.
"Ha llegado el punto en que los vallistas tengan que preguntarse por qué pasa esto. Hay un por qué y ellos tienen que entenderlo y mejorar el servicio. Dijo la secretaria de Turismo Belén Barbosa a medios radiales provinciales.
El movimiento telúrico de magnitud 2.9 se registró a las 9:21 hs.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Entrá a la nota y conocé como inscribirte.
El informe indica que se registrarán intensas tormentas con posible caída de granizo.
La carrera participativa que se realizó en Villa San Agustín, fue organizada por la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica .
En nuestro departamento el operativo de entrega se realizará de 9:30 a 12:00 hs.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.