
Hidráulica comenzó trabajos de limpieza y refuerzo de terraplenes en el Río Usno.
Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.


Este proyecto tiene una inversión total de $400.000.000 y abarcará más de 300 kilómetros de huellas mineras.
Valle Fértil es Noticia22/10/2024
Diario de Valle Fértil
En el marco del Plan Provincial de Huellas Mineras y en cumplimiento de la Ley Provincial LP 387-A (Artículo 19 incisos b y c), el Ministerio de Minería de San Juan concretará mejoras de las huellas mineras en los departamentos de Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Sarmiento y Angaco. Este proyecto, con una inversión total de $400.000.000, abarcará más de 300 kilómetros de huellas mineras.
Para la concreción del plan, se concretó la firma de un Acta Acuerdo de Asistencia y Cooperación, Promoción y Desarrollo a la Pequeña Minería, con el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM)
Las mejoras contempladas incluyen proyectos de construcción, mejora, rehabilitación y ampliación de las huellas, con el objetivo de asegurar la transitabilidad entre las zonas de interés minero y los centros productivos o comunidades locales. Esta iniciativa también beneficiará el desarrollo de infraestructuras comunitarias complementarias, siempre y cuando sean accesorias al proyecto de huella principal, contribuyendo así al desarrollo de la actividad en territorios de difícil acceso.
Los fondos para este proyecto provienen del IPEEM, cuyo propósito, según lo establece la ley, es destinar recursos al desarrollo de nuevas huellas mineras y a la construcción de infraestructura que impulse la actividad productiva minera y promueva la pequeña minería.
El Plan de Huellas Mineras también incluye una tarea complementaria para la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero (Policía Minera), que fiscalizará las diferentes etapas de ejecución de las obras, mientras desarrolla otras tareas de supervisión por parte de sus inspectores.

Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

El proyecto educativo es llevado a cabo por alumnos del secundario de Astica.

La candidata del oficialismo visitó nuestro departamento donde dialogó con vecinos y presentó su propuesta de campaña.

La obra tiene un avance del 45%. El gobernador Orrego dijo que está previsto su culminación entre Marzo y Abril del 2026.

La delegación vallista presenció el show de Javier Milei ante 15 mil personas.

Dicha donación realizada por el Parque Ischigualasto, abrirá nuevas posibilidades de aprendizaje, desarrollo y productividad para los estudiantes de la institución educativa de Villa San Agustín.

las inscripciones se realizarán en la escuela Agrotécnica Ejército Argentino.

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.

Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 hs en Autoentrada. El valor de los mismos es de $10.000 hasta $35.000, dependiendo el sector. La entrada más económica es de $5.000, para acceder a la Feria y al Show del Velódromo

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre