
Una multitud disfrutó de la Fiesta Departamental de Valle Fértil.
El Polideportivo Municipal una vez más recibió a miles de personas para celebrar el aniversario de nuestro departamento.
Las instituciones vallistas participaron del Concurso de Entornos Escolares Saludables.
Valle Fértil es Noticia13/11/2024Durante la mañana de hoy, en el Centro de Convenciones, el Ministro de Salud, Amílcar Dobladez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañaron a los equipos de salud, docentes y alumnos en la entrega de los premios del Concurso de Entornos Escolares Saludables.
Las autoridades otorgaron las distinciones a 41 escuelas de diferentes departamentos que trabajaron con los equipos de salud de 35 Centros de Salud en el abordaje de Entornos Escolares Saludables.
El concurso de entornos saludables bajo el lema “Fomentando la salud y el bienestar” fue organizado por la Secretaría Técnica a través del Departamento de Medicina Asistencial y la Dirección de Programas, coordinado por el Programa Lucha contra el sedentarismo y la División Nutrición, además de la colaboración de las diferentes zonas sanitarias y los establecimientos educativos.
En el proyecto participaron los alumnos de 4° grado del nivel primario, de escuelas públicas y privadas. Los contenidos que se presentaron fueron los ejes “Alimentación” y “Actividad Física”, a través del fomento del agua segura, educación alimentaria, kioscos saludables, meriendas saludables, pausas activas, recreos físicamente activos, actividad física extra escolar y primeros auxilios.
Además los centros de salud trabajaron con la escuela inscripta correspondiente a su área programática a través de licenciadas en nutrición y profesores de educación física, asesorando y llevando a cabo talleres destinados a alumnos, padres, etc.
En el acto de apertura y entrega de premios participaron ministro de Salud. Amílcar Dobladez; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el director de Programas de salud, Facundo Giménez; la jefa del Departamento Medicina Asistencial, Romina Mataix; la referente del Programa Lucha contra el Sedentarismo, Cecilia Pérez y la jefa de División Nutrición, Andrea Sardiña.
El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, agradeció a las autoridades, directivos y alumnos por participar en este importante evento, “estas acciones interministeriales que nos ha encomendado el gobernador para llegar a toda la población son la mejor herramienta que hoy tenemos para transmitir lo que es la prevención y la promoción de la salud. Siempre decimos que la mejor inversión que tiene salud es su promoción, y que mejor que hacerlo a través de los chicos, educándolos. Si nosotros educamos a nuestros chicos en un ámbito saludable, eso se transmite a la familia, ellos se transforman en educadores dentro de la familia. Y eso es clave, porque es la forma de llegar a toda la población, que es a donde queremos llegar”.
La ministra de Educación, Lic. Silvia Fuentes, agregó “todo lo que se aprende en la escuela, se lleva a la casa y debemos seguirlo haciendo y revirtiendo hábitos. Es muy importante porque si nos quedamos quietos el cuerpo se empieza a enfermar, es fundamental aprender a comer bien, hacer ejercicio físico. Estamos muy felices porque estamos trabajando en conjunto con el Ministro de Salud para llegar con esas acciones a la escuela, los instamos a seguir siempre trabajando juntos en pos de la salud, del bienestar, de las buenas costumbres y de los buenos hábitos”.
El director de Programas, Facundo Giménez, agradeció a las autoridades por el apoyo y reconocimiento, al personal que estuvo trabajando en este concurso y habló sobre la importancia de lo que hacen los chicos, “ya que ellos saben que lo que se aprende en la escuela se traslada a los hogares”. Además le pidió a los chicos que le enseñen a sus familiares, cómo deben alimentarse correctamente, como hacer una vida saludable y tener un entorno saludable.
El concurso de entornos escolares saludables cuenta con el aval del Ministerio de Salud a través de Resolución Ministerial Nº 2825-MS-2024 y por el Ministerio de Educación por RM 07894-ME-2024, y tiene como objetivo garantizar el apoyo, capacitación y seguimiento a los establecimientos educativos inscriptos, a efectos de que elaboren un proyecto institucional que fomente hábitos de alimentación saludable y práctica de actividad física, a fin de lograr un entorno saludable apto para el desarrollo integral de los alumnos, con enfoque de promoción de la salud y prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Las escuelas premiadas fueron:
Provincia de Neuquén, San Martín
Juan Lavalle, Caucete
General Mariano Acha, Pocito
General Estanislao Soler, Chimbas
Fray Luis Beltrán, Rawson
Bernardino Rivadavia, Capital
Blas Parera, Chimbas
Cecilio Ávila, Rawson
Combate de San Lorenzo EMER, San Martín
Cornelio Saavedra, Rivadavia
Docentes sanjuaninos, Rivadavia
Doctor Albert Schweitzer, Pocito
Doctor Alejandro Fleming, Jáchal
Doctor Carlos Saavedra Lamas, Pocito
Dra Julieta Lanteri, Valle Fértil
Elvira de la Riestra de Lainez, Ullum
Florencia Nightingale, 25 de Mayo
Fray Luis Beltrán, Rawson
Gabriel Albarracín, Jáchal
Gabriela Mistral, Rawson
General Estanislao Soler -Chimbas
General Mariano Acha -Pocito
José A Segovia - Angaco
José María del Carril -Sarmiento
Juan HUARPE EMER -Angaco
Juan Lavalle Caucete
Juan Mantovani - Albardón
Juana Cardoso Aberastain - Rawson
Mariano Necochea - Santa Lucia
Mary Mann - Angaco
Nuevo Cuyo - Rivadavia
Paula Albarracín de Sarmiento - Capital
Paulo VI - Sarmiento
Presidente Hipólito Yrigoyen - Capital
Presidente Sarmiento - Rawson
Prilidiano Pueyrredón - 25 de Mayo
Provincia de Jujuy - Albardón
Provincia de Neuquén - San Martin
Provincia del Chaco - Rawson
Ramón Barrera - 25 de Mayo
República del Brasil - Valle Fertil
El Polideportivo Municipal una vez más recibió a miles de personas para celebrar el aniversario de nuestro departamento.
El emprendedor vallisto brindó su punto de vista del paso de la organización de la fiesta a manos de privados y responde críticas. Entrá a la nota y conocé todo de la fiesta mayor de los vallistos.
Este beneficio se logró a través de la firma de convenios con las Cámaras de Turismo de nuestro departamento y Jáchal.
La institución educativa de Villa San Agustín vivió una jornada llena de cariño, afecto y recuerdos.
La reunión contó con la presencia del ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El operativo de las dependencias del estado sanjuanino se realizó en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
La institución educativa de Villa San Agustín vivió una jornada llena de cariño, afecto y recuerdos.
Este beneficio se logró a través de la firma de convenios con las Cámaras de Turismo de nuestro departamento y Jáchal.
El emprendedor vallisto brindó su punto de vista del paso de la organización de la fiesta a manos de privados y responde críticas. Entrá a la nota y conocé todo de la fiesta mayor de los vallistos.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.