
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Lo recaudado en estacionamientos de Ullum y Punta Negra estará destinado a apoyar a más de 200 y niños que asisten a Fundame.
¡Lo tenés que saber!30/12/2024La Dirección de Recursos Energéticos de San Juan, junto con la Subsecretaría de Deportes, autorizó a Fundame a gestionar, de manera provisoria, el servicio de playas de estacionamiento en los embarcaderos de los embalses Quebrada de Ullum y Punta Negra. Esta autorización, vigente hasta el 31 de marzo de 2025, representa un esfuerzo conjunto para fomentar el turismo y fortalecer la solidaridad en la provincia.
El estacionamiento tendrá un costo a voluntad, y todo lo recaudado será destinado a los programas que lleva adelante la fundación. Actualmente, asisten a más de 200 niños y jóvenes, entre ellos 50 pacientes oncológicos y 150 personas con hemofilia, brindando apoyo integral y mejorando su calidad de vida.
La presidenta de Fundame, María del Valle García, lidera esta iniciativa, asegurando la organización del espacio con equipos que trabajarán principalmente los fines de semana (viernes, sábado y domingo). Además, se garantizará la limpieza, la señalización adecuada y el cumplimiento de las normativas de seguridad y medio ambiente.
Este proyecto no solo contribuye a generar recursos para una causa noble, sino que también mejora los servicios turísticos de la provincia, consolidando estos espacios naturales como lugares de integración comunitaria, recreación y desarrollo deportivo, en colaboración con la Subsecretaría de Deportes.
Con esta acción, San Juan demuestra que el turismo y la solidaridad pueden ir de la mano, beneficiando tanto a los visitantes como a los sectores más vulnerables de la comunidad.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
La intensa ola polar trajo un paisaje muy peculiar en nuestro Parque.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.