
Con la apertura de una sede de Defensa al Consumidor, se llevó a cabo el Operativo Garrafa en Valle Fértil.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.
Se trata de las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Entrá a la nota y accede al formulario de inscripción.
Valle Fértil es Noticia13/01/2025El Ministerio de Minería anuncia dos nuevas carreras, la Tecnicatura en Procesamiento de Minerales y la Tecnicatura en Operaciones de Mina, ambas con perfil minero que desembarcan a las Aulas Híbridas. Se trata de opciones de estudio académico de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que estarán destinadas a los residentes de los departamentos de Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
El financiamiento de ambas carreras se concreta a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970 M), del Ministerio de Minería de San Juan y en el marco de lineamientos del Plan Estratégico de la provincia. Ambas carreras constan además con el aval y colaboración del Ministerio de Educación de la provincia.
En esta primera cohorte las tecnicaturas se concretan a través de la modalidad a distancia y mediante el uso de las Aulas Híbridas en los departamentos mineros, una experiencia que se llevó a cabo en 2024. Es así que los alumnos recibirán las clases de manera virtual pero asistiendo al Aula Híbrida de su comunidad. La intención es que puedan aprovechar la calidad de conectividad y el equipamiento con el que consta el aula, además del espacio de interacción que eventualmente pueda generarse entre los asistentes al aula y los asesores con los que contarán.
Las personas residentes de los departamentos mencionados interesadas en las tecnicaturas podrán preinscribirse en el siguiente enlace hasta el 22/01/2025.
https://forms.gle/6yLvy1FAaRVcBz5C7
Asimismo, la notificación correspondiente a la preinscripción de la tecnicatura seleccionada, llegará por correo electrónico hasta el el 24 de enero del corriente año.
El curso de ingreso iniciará el 3 de febrero de 2025 en el Campus Virtual (campusvirtual.unjs.edu.ar). Las personas preinscriptas recibirán los datos de acceso por el correo consignado en el formulario. Este curso consta de los siguientes módulos: Lectura y Comprensión de Textos, Matemática y Aprendiendo a utilizar los recursos del Campus Virtual.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.
Dicha capacitación se desarrollará en el marco del programa Impulso Educativo.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 kg y 15 Kg.
Diha capacitación fue organizada por el Destacamento departamental y dictado por Andres Bloch y personal profesional del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Desde la dirección del INTA San Juan, expresaron su “profunda preocupación y absoluto rechazo” a la reforma del organismo a nivel nacional.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región
La delegación compuesta por 54 personas realizaron diferentes excursiones y recorridos por el departamento.
En zonas aledañas a la villa cabecera hubo temperaturas de -4° bajo cero.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.