
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.
Se trata de las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Entrá a la nota y accede al formulario de inscripción.
Valle Fértil es Noticia13/01/2025El Ministerio de Minería anuncia dos nuevas carreras, la Tecnicatura en Procesamiento de Minerales y la Tecnicatura en Operaciones de Mina, ambas con perfil minero que desembarcan a las Aulas Híbridas. Se trata de opciones de estudio académico de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que estarán destinadas a los residentes de los departamentos de Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
El financiamiento de ambas carreras se concreta a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970 M), del Ministerio de Minería de San Juan y en el marco de lineamientos del Plan Estratégico de la provincia. Ambas carreras constan además con el aval y colaboración del Ministerio de Educación de la provincia.
En esta primera cohorte las tecnicaturas se concretan a través de la modalidad a distancia y mediante el uso de las Aulas Híbridas en los departamentos mineros, una experiencia que se llevó a cabo en 2024. Es así que los alumnos recibirán las clases de manera virtual pero asistiendo al Aula Híbrida de su comunidad. La intención es que puedan aprovechar la calidad de conectividad y el equipamiento con el que consta el aula, además del espacio de interacción que eventualmente pueda generarse entre los asistentes al aula y los asesores con los que contarán.
Las personas residentes de los departamentos mencionados interesadas en las tecnicaturas podrán preinscribirse en el siguiente enlace hasta el 22/01/2025.
https://forms.gle/6yLvy1FAaRVcBz5C7
Asimismo, la notificación correspondiente a la preinscripción de la tecnicatura seleccionada, llegará por correo electrónico hasta el el 24 de enero del corriente año.
El curso de ingreso iniciará el 3 de febrero de 2025 en el Campus Virtual (campusvirtual.unjs.edu.ar). Las personas preinscriptas recibirán los datos de acceso por el correo consignado en el formulario. Este curso consta de los siguientes módulos: Lectura y Comprensión de Textos, Matemática y Aprendiendo a utilizar los recursos del Campus Virtual.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
Vecinos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín, entre otras localidades, que fueron atendidos en operativos integrales anteriores, ahora ya tienen en sus manos sus pares de anteojos para visión cercana y lejana.
El concurso provincial se presentó en nuestro departamento con la presencia del vicegobernador Fabián Martín.
Con las perforaciones ubicadas en el callejón Belgrano y la recuperación operativa del embalse local, el gobierno provincial busca mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.