
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.
La reunión se realizó en el Salon Municipal José Segundo Núñez.
Valle Fértil es Noticia28/01/2025A las 9 hs de este Martes 28 de Enero, la comunidad vallista se reunió con autoridades departamentales para tratar de encontrar soluciones a la grave problemática de la sequia y la presencia de los aviones rompetormentas en la región.
El intendente departamental Prof. Mario Julio Riveros estuvo presente en la cita, donde escuchó las inquietudes de los vecinos y se comprometió a realizar acciones en pos de detener estas incursiones ilegales en nuestro cielo vallisto, también en la oportunidad procedió a realizar llamadas telefónicas con el entorno del gobernador para solicitar reunión y exponer el reclamo de los vecinos, ya sea con el mandatario o con parte de su gabinete de ministros.
Luego los vecinos redactaron un escrito con todo lo que se habló, además de las peticiones que se realizarán ante las autoridades competentes a nivel provincial, para que rápidamente tomen cartas en el asunto.
Entre los principales puntos del escrito, se exige que se haga aplicación efectiva de la ley promulgada en Mayo de 2024 que prohíbe la manipulación del clima en San Juan.
Este reclamo cuenta con el apoyo de organizaciones ambientalisras como es el caso de CLAMA ( Cielos limpios en América Monitor Ambiental) y MIPAC (Movimiento Interprovincial por el agua del Cielo).
El vallisto Marcos Carrizo, quien es integrante del staff de Prensa del municipio, expresó con su amplio conocimiento en el tema fotografía, que actualmente el municipio no cuenta con equipamiento para registrar a las aeronaves, ya que es necesario equipos adecuados y con largo alcance para poder captar las matrículas de las mismas.
Con decisión y comprometidos con su pueblo, los presentes firmaron el petitorio.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
Vecinos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín, entre otras localidades, que fueron atendidos en operativos integrales anteriores, ahora ya tienen en sus manos sus pares de anteojos para visión cercana y lejana.
El concurso provincial se presentó en nuestro departamento con la presencia del vicegobernador Fabián Martín.
Con las perforaciones ubicadas en el callejón Belgrano y la recuperación operativa del embalse local, el gobierno provincial busca mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La medida, para este 21 de agosto, alcanza a todos los niveles y modalidades.
El vídeo subido en redes muestra el impresionante fenómeno climático en el lugar más emblemático de San Juan.
El movimiento telúrico tuvo epicentro a 33 km de Villa San Agustín con una magnitud de 5.3.