
Elecciones legislativas nacionales 2025 en Valle Fértil: Muchos votantes se acercan a sufragar en las primeras horas de la jornada electoral.
La mañana vallista comenzó con mucho movimiento de votantes en las instituciones educativas habilitadas.


La reunión se realizó en el Salon Municipal José Segundo Núñez.
Valle Fértil es Noticia28/01/2025
Diario de Valle Fértil
A las 9 hs de este Martes 28 de Enero, la comunidad vallista se reunió con autoridades departamentales para tratar de encontrar soluciones a la grave problemática de la sequia y la presencia de los aviones rompetormentas en la región.

El intendente departamental Prof. Mario Julio Riveros estuvo presente en la cita, donde escuchó las inquietudes de los vecinos y se comprometió a realizar acciones en pos de detener estas incursiones ilegales en nuestro cielo vallisto, también en la oportunidad procedió a realizar llamadas telefónicas con el entorno del gobernador para solicitar reunión y exponer el reclamo de los vecinos, ya sea con el mandatario o con parte de su gabinete de ministros.


Luego los vecinos redactaron un escrito con todo lo que se habló, además de las peticiones que se realizarán ante las autoridades competentes a nivel provincial, para que rápidamente tomen cartas en el asunto.

Entre los principales puntos del escrito, se exige que se haga aplicación efectiva de la ley promulgada en Mayo de 2024 que prohíbe la manipulación del clima en San Juan.
Este reclamo cuenta con el apoyo de organizaciones ambientalisras como es el caso de CLAMA ( Cielos limpios en América Monitor Ambiental) y MIPAC (Movimiento Interprovincial por el agua del Cielo).

El vallisto Marcos Carrizo, quien es integrante del staff de Prensa del municipio, expresó con su amplio conocimiento en el tema fotografía, que actualmente el municipio no cuenta con equipamiento para registrar a las aeronaves, ya que es necesario equipos adecuados y con largo alcance para poder captar las matrículas de las mismas.
Con decisión y comprometidos con su pueblo, los presentes firmaron el petitorio.



La mañana vallista comenzó con mucho movimiento de votantes en las instituciones educativas habilitadas.

Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

El proyecto educativo es llevado a cabo por alumnos del secundario de Astica.

La candidata del oficialismo visitó nuestro departamento donde dialogó con vecinos y presentó su propuesta de campaña.

La obra tiene un avance del 45%. El gobernador Orrego dijo que está previsto su culminación entre Marzo y Abril del 2026.

La delegación vallista presenció el show de Javier Milei ante 15 mil personas.

Dicha donación realizada por el Parque Ischigualasto, abrirá nuevas posibilidades de aprendizaje, desarrollo y productividad para los estudiantes de la institución educativa de Villa San Agustín.

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre

La mañana vallista comenzó con mucho movimiento de votantes en las instituciones educativas habilitadas.

La ausencia a sufragar puede implicar sanciones económicas y restricciones administrativas como trámites en organismos públicos, como sacar un pasaporte, renovar el DNI o acceder a designaciones en cargos estatales.

El mandatario sanjuanino llegó hasta la Escuela Valle del Tulum para emitir su voto.