
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.
En solo dos semanas, el equipo de profesionales realizó 17 cirugías programadas, como vesículas y hernias, 9 cirugías de urgencia y 12 cirugías ginecológicas
¡Lo tenés que saber!29/01/2025El gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez, se reunieron para analizar los avances del nuevo sistema de cirugías implementado en los quirófanos del interior, destacando el impacto positivo en la atención médica.
Gracias a un convenio estratégico entre el Ministerio de Salud y la Asociación Sanjuanina de Cirujanos, el Hospital San Roque de Jáchal se convirtió en un modelo de descentralización sanitaria al implementar guardias quirúrgicas activas las 24 horas, todos los días. Desde su puesta en marcha, el pasado 15 de enero, se han alcanzado cifras históricas en el número de cirugías realizadas, beneficiando directamente a la comunidad.
Resultados destacados en Jáchal
En solo dos semanas, el equipo de profesionales compuesto por dos cirujanos, dos instrumentadores, un anestesista y un técnico anestesista realizó:
17 cirugías programadas, como vesículas y hernias.
9 cirugías de urgencia, resolviendo casos críticos como abdomen agudo, apendicitis y hernias atascadas, que antes debían ser derivadas a la capital.
12 cirugías ginecológicas, ampliando la cobertura médica en el departamento.
Expansión del impacto
El convenio también ha duplicado la capacidad operativa de hospitales en otros departamentos, como Caucete, Albardón, Angaco y Pocito. Por ejemplo, en Caucete las cirugías semanales pasaron de 6 a 12. Próximamente, este sistema se implementará en Media Agua, Barreal y Valle Fértil, fortaleciendo la cobertura en toda la provincia.
Inversión estratégica
Para lograr esta transformación, el Gobierno Provincial destinó 800 millones de pesos en 2024, destinados a equipamiento, recursos humanos e infraestructura sanitaria.
Beneficios de la descentralización
Entre las principales ventajas de este nuevo sistema se destacan:
Acceso a cirugías de calidad en comunidades alejadas, reduciendo costos de traslado y estadía para las familias.
Disminución de las listas de espera, que antes superaban las mil personas y requerían entre 8 y 12 meses para una intervención.
Atención inmediata en casos de urgencia, evitando complicaciones y riesgos innecesarios.
Con estas acciones, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con un sistema de salud equitativo y accesible, transformando vidas y fortaleciendo el bienestar de los sanjuaninos.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 Kg.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.