
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En solo dos semanas, el equipo de profesionales realizó 17 cirugías programadas, como vesículas y hernias, 9 cirugías de urgencia y 12 cirugías ginecológicas
¡Lo tenés que saber!29/01/2025El gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez, se reunieron para analizar los avances del nuevo sistema de cirugías implementado en los quirófanos del interior, destacando el impacto positivo en la atención médica.
Gracias a un convenio estratégico entre el Ministerio de Salud y la Asociación Sanjuanina de Cirujanos, el Hospital San Roque de Jáchal se convirtió en un modelo de descentralización sanitaria al implementar guardias quirúrgicas activas las 24 horas, todos los días. Desde su puesta en marcha, el pasado 15 de enero, se han alcanzado cifras históricas en el número de cirugías realizadas, beneficiando directamente a la comunidad.
Resultados destacados en Jáchal
En solo dos semanas, el equipo de profesionales compuesto por dos cirujanos, dos instrumentadores, un anestesista y un técnico anestesista realizó:
17 cirugías programadas, como vesículas y hernias.
9 cirugías de urgencia, resolviendo casos críticos como abdomen agudo, apendicitis y hernias atascadas, que antes debían ser derivadas a la capital.
12 cirugías ginecológicas, ampliando la cobertura médica en el departamento.
Expansión del impacto
El convenio también ha duplicado la capacidad operativa de hospitales en otros departamentos, como Caucete, Albardón, Angaco y Pocito. Por ejemplo, en Caucete las cirugías semanales pasaron de 6 a 12. Próximamente, este sistema se implementará en Media Agua, Barreal y Valle Fértil, fortaleciendo la cobertura en toda la provincia.
Inversión estratégica
Para lograr esta transformación, el Gobierno Provincial destinó 800 millones de pesos en 2024, destinados a equipamiento, recursos humanos e infraestructura sanitaria.
Beneficios de la descentralización
Entre las principales ventajas de este nuevo sistema se destacan:
Acceso a cirugías de calidad en comunidades alejadas, reduciendo costos de traslado y estadía para las familias.
Disminución de las listas de espera, que antes superaban las mil personas y requerían entre 8 y 12 meses para una intervención.
Atención inmediata en casos de urgencia, evitando complicaciones y riesgos innecesarios.
Con estas acciones, el Gobierno de San Juan reafirma su compromiso con un sistema de salud equitativo y accesible, transformando vidas y fortaleciendo el bienestar de los sanjuaninos.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
La entrega de certificados se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.