
Un voraz incendio mantiene en alerta a los vecinos de Astica: Las llamas estuvieron a metros de los domicilios.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
Los muestreos se realizaron en el dique San Agustín, el río La Majadita y Las Tumanas. También realizaron muestras en Jáchal e Iglesia.
Valle Fértil es Noticia11/02/2025La Secretaría de Ambiente, a través del Parque de la Biodiversidad, llevó a cabo los primeros monitoreos limnológicos del año en los departamentos de Jáchal, Iglesia y Valle Fértil. Estas acciones forman parte de la planificación anual destinada a evaluar el estado de los ecosistemas acuáticos en la región.
Los muestreos se realizaron en diversos cuerpos de agua, incluyendo el dique Los Cauquenes, el río Huaco, el río Jáchal, el dique Cuesta del Viento, el río Blanco, el arroyo Agua Negra, el dique San Agustín, el río La Majadita y Las Tumanas. En cada uno de estos puntos, se midieron parámetros fisicoquímicos in situ, como la conductividad eléctrica, el pH, el total de sólidos disueltos y los niveles de oxígeno disuelto. Estos indicadores son fundamentales para determinar las condiciones necesarias para el desarrollo de las poblaciones de peces y otros organismos acuáticos.
Además de las mediciones realizadas en el campo, se recolectaron muestras de agua para su posterior análisis en el Laboratorio de Limnología del Parque de la Biodiversidad. Allí, se evaluarán valores clave como la concentración de clorofila y la riqueza y abundancia de fitoplancton y zooplancton. Estos datos son esenciales para evaluar la salud de los ecosistemas acuáticos y detectar posibles alteraciones en su equilibrio.
Estos estudios permiten obtener información clave para la conservación y gestión sostenible del recurso hídrico, asegurando la protección de los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
En nuestro departamento el operativo de entrega se realizará de 9:30 a 12:00 hs.
Se trata del Ischigualasto Rider que convocó a motoqueros de distintas partes del país. El evento puso al tope la capacidad hotelera del departamento.
"Ha llegado el punto en que los vallistas tengan que preguntarse por qué pasa esto. Hay un por qué y ellos tienen que entenderlo y mejorar el servicio. Dijo la secretaria de Turismo Belén Barbosa a medios radiales provinciales.
El movimiento telúrico de magnitud 2.9 se registró a las 9:21 hs.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Entrá a la nota y conocé como inscribirte.
El informe indica que se registrarán intensas tormentas con posible caída de granizo.
La carrera participativa que se realizó en Villa San Agustín, fue organizada por la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica .
En nuestro departamento el operativo de entrega se realizará de 9:30 a 12:00 hs.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.