
Con la apertura de una sede de Defensa al Consumidor, se llevó a cabo el Operativo Garrafa en Valle Fértil.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.
Los muestreos se realizaron en el dique San Agustín, el río La Majadita y Las Tumanas. También realizaron muestras en Jáchal e Iglesia.
Valle Fértil es Noticia11/02/2025La Secretaría de Ambiente, a través del Parque de la Biodiversidad, llevó a cabo los primeros monitoreos limnológicos del año en los departamentos de Jáchal, Iglesia y Valle Fértil. Estas acciones forman parte de la planificación anual destinada a evaluar el estado de los ecosistemas acuáticos en la región.
Los muestreos se realizaron en diversos cuerpos de agua, incluyendo el dique Los Cauquenes, el río Huaco, el río Jáchal, el dique Cuesta del Viento, el río Blanco, el arroyo Agua Negra, el dique San Agustín, el río La Majadita y Las Tumanas. En cada uno de estos puntos, se midieron parámetros fisicoquímicos in situ, como la conductividad eléctrica, el pH, el total de sólidos disueltos y los niveles de oxígeno disuelto. Estos indicadores son fundamentales para determinar las condiciones necesarias para el desarrollo de las poblaciones de peces y otros organismos acuáticos.
Además de las mediciones realizadas en el campo, se recolectaron muestras de agua para su posterior análisis en el Laboratorio de Limnología del Parque de la Biodiversidad. Allí, se evaluarán valores clave como la concentración de clorofila y la riqueza y abundancia de fitoplancton y zooplancton. Estos datos son esenciales para evaluar la salud de los ecosistemas acuáticos y detectar posibles alteraciones en su equilibrio.
Estos estudios permiten obtener información clave para la conservación y gestión sostenible del recurso hídrico, asegurando la protección de los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.
Dicha capacitación se desarrollará en el marco del programa Impulso Educativo.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 kg y 15 Kg.
Diha capacitación fue organizada por el Destacamento departamental y dictado por Andres Bloch y personal profesional del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Desde la dirección del INTA San Juan, expresaron su “profunda preocupación y absoluto rechazo” a la reforma del organismo a nivel nacional.
La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región
La delegación compuesta por 54 personas realizaron diferentes excursiones y recorridos por el departamento.
En zonas aledañas a la villa cabecera hubo temperaturas de -4° bajo cero.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.