
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
La decisión se debe a que se produjo “un acercamiento” de los sindicatos y el Gobierno para tratar distintos reclamos del sector.
¡Lo tenés que saber!27/02/2025Los sindicatos docentes de la CGT suspendieron el paro del 5 de marzo que iba a complicar el inicio de las clases en 8 provincias, mientras, por separado, el congreso nacional de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que deliberó este mediodía, tampoco definió una nueva huelga y, en cambio, anunció una “jornada de protesta” para el 13 de marzo, con movilizaciones callejeras en todo el país.
En el caso de los gremios cegetistas, anunciaron que “en las últimas horas se dio un acercamiento con el Gobierno Nacional” a partir del cual “se propone discutir temas como el fortalecimiento docente, infraestructura escolar para las provincias, participación de los gremios docentes en las próximas asambleas del Consejo Federal de Educación, traslados de docentes entre jurisdicciones, convocatoria a discutir el salario mínimo docente garantizado durante el presente trimestre y apertura de la mesa de negociación para tratar condiciones de trabajo y salud docente”.
Tras destacar que “estas negociaciones obligan a las partes a negociar de buena fe”, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) informaron que suspendieron la huelga del miércoles próximo y destacaron: “La negociación colectiva es garantía de paz social”. Los sindicatos AMET, CEA, SADOP Y UDA quedamos en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma”, concluyeron.
La sorpresiva tregua en el conflicto docente se aceleró luego de contactos entre el líder de UDA, Sergio Romero, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para intentar bajar las tensiones generadas por los paros declarados y el rechazo al aumento a $500 mil del sueldo mínimo del sector.
De allí surgió la convocatoria del Gobierno a discutir otros reclamos de los sindicalistas, ante lo cual UDA, AMET, CEA y SADOP decidieron suspender el paro del 5 de marzo. La fecha de la reunión entre ambas partes todavía está definida, pero podría concretarse la semana próxima.
Con una estrategia propia, CTERA debatió este jueves en su congreso la posibilidad de otro paro de 24 horas el 5 de marzo, que iba a afectar el inicio de las clases en 8 provincias: la provincia de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Sin embargo, predominó entre los representantes sindicales de todo el país la idea de no hacer una nueva huelga y sí, en cambio, realizar el 13 de marzo una jornada nacional de protesta que incluirá movilizaciones callejeras. En CTERA esperan que Capital Humano los sume a la reunión que mantendrán con los gremios de la CGT para analizar otros reclamos del sector docente.
Fuente: Infobae
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.