
Un voraz incendio mantiene en alerta a los vecinos de Astica: Las llamas estuvieron a metros de los domicilios.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
La aparatología para la detección precoz de hipoacusia fue recibida por las autoridades del Hospital, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.
Valle Fértil es Noticia03/04/2025En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, hizo entrega de un nuevo equipamiento moderno y versátil para el área de Fonoaudiología.
La aparatología fue recibida por las autoridades del Hospital de Valle Fértil, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.
Este equipo está compuesto por un autoemisor, un audiómetro de screening auditivo y un impedanciómetro. Estos dispositivos permitirán realizar la detección precoz de hipoacusia y abordar patologías mayores, facilitando el diagnóstico clínico y mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad de Valle Fértil.
La hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados.
La pérdida de audición puede existir desde el momento del nacimiento (causas congénitas), y también puede suceder a cualquier edad (causas adquiridas).
Formas de Prevención:
Realizar todos los controles prenatales durante el embarazo.
Recibir todas las vacunas del Calendario Nacional.
Pedir para los recién nacidos la Prueba de Pesquisa Neonatal Auditiva antes de salir de la maternidad o dentro del primer mes de vida. Llevar a las niñas y niños al control periódico de salud, aunque estén sanos.
Limitar el volumen y el tiempo de uso de los auriculares y evitar los ambientes ruidosos.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
En nuestro departamento el operativo de entrega se realizará de 9:30 a 12:00 hs.
Se trata del Ischigualasto Rider que convocó a motoqueros de distintas partes del país. El evento puso al tope la capacidad hotelera del departamento.
"Ha llegado el punto en que los vallistas tengan que preguntarse por qué pasa esto. Hay un por qué y ellos tienen que entenderlo y mejorar el servicio. Dijo la secretaria de Turismo Belén Barbosa a medios radiales provinciales.
El movimiento telúrico de magnitud 2.9 se registró a las 9:21 hs.
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Entrá a la nota y conocé como inscribirte.
El informe indica que se registrarán intensas tormentas con posible caída de granizo.
La carrera participativa que se realizó en Villa San Agustín, fue organizada por la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica .
En nuestro departamento el operativo de entrega se realizará de 9:30 a 12:00 hs.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.