
El próximo Viernes 18 de Julio se realizará el Operativo Garrafa en Valle Fértil.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 Kg.
La aparatología para la detección precoz de hipoacusia fue recibida por las autoridades del Hospital, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.
Valle Fértil es Noticia03/04/2025En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, hizo entrega de un nuevo equipamiento moderno y versátil para el área de Fonoaudiología.
La aparatología fue recibida por las autoridades del Hospital de Valle Fértil, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.
Este equipo está compuesto por un autoemisor, un audiómetro de screening auditivo y un impedanciómetro. Estos dispositivos permitirán realizar la detección precoz de hipoacusia y abordar patologías mayores, facilitando el diagnóstico clínico y mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad de Valle Fértil.
La hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, es un trastorno sensorial que consiste en la incapacidad para escuchar sonidos, y que dificulta el desarrollo del habla, el lenguaje y la comunicación. Puede presentarse en forma unilateral, cuando afecta a un solo oído, o ser bilateral cuando ambos oídos están afectados.
La pérdida de audición puede existir desde el momento del nacimiento (causas congénitas), y también puede suceder a cualquier edad (causas adquiridas).
Formas de Prevención:
Realizar todos los controles prenatales durante el embarazo.
Recibir todas las vacunas del Calendario Nacional.
Pedir para los recién nacidos la Prueba de Pesquisa Neonatal Auditiva antes de salir de la maternidad o dentro del primer mes de vida. Llevar a las niñas y niños al control periódico de salud, aunque estén sanos.
Limitar el volumen y el tiempo de uso de los auriculares y evitar los ambientes ruidosos.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 Kg.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
La intensa ola polar trajo un paisaje muy peculiar en nuestro Parque.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
El multitudinario acto contó con la participación de escuelas primarias del departamento.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Esta obra forma parte de la remodelación de 143 centros de salud que impulsa el Gobierno de San Juan.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial.
Los vecinos vallistos podrán adquirir garrafas de 10 y 15 Kg.
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años.