
Se llevó a cabo el Operativo Integral del Gobierno Provincial en Valle Fértil.
El operativo de las dependencias del estado sanjuanino se realizó en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino.
Así lo expresó la ministra de Gobierno, Laura Palma, en medios radiales, donde dijo que el beneficio será considerado en una segunda etapa.
Valle Fértil es Noticia15/04/2025Según explicó la ministra de Gobierno, Laura Palma, en declaraciones radiales, el beneficio actual no incluye a quienes utilizan transporte de media distancia, como los que viajan desde Capital hacia Jáchal, Calingasta, Iglesia o Valle Fértil.
Sin embargo, se evalúa incorporar un cupo de pasajes mensuales gratuitos para estos casos en una próxima etapa.
"La idea es que entren todos. Por eso, en una segunda etapa se implementará una cierta cantidad de pasajes gratis mensuales para aquellos docentes que viajan hasta aquellos departamentos", afirmó la funcionaria.
También explicó que, al tratarse de viajes que no se realizan con la tarjeta SUBE, no es posible registrarlos automáticamente y otorgar el beneficio de manera inmediata.
Palma destacó que se trata de un grupo reducido de docentes, ya que la mayoría utiliza el sistema SUBE para acceder al boleto gratuito.
La funcionaria aclaró que quienes compran sus pasajes en la terminal de ómnibus representan un "porcentaje mínimo" dentro del total de educadores beneficiados por políticas públicas de transporte.
Los reclamos de los docentes no son nuevos. Tal como informó este medio días atrás, profesores de departamentos como Calingasta, Valle Fértil, Jáchal y Albardón denunciaron problemas para viajar con el boleto gratuito debido a las limitaciones del sistema.
La falta de inclusión del transporte interurbano generó descontento entre quienes deben cubrir largas distancias para cumplir con su labor educativa.
Con esta nueva propuesta, el Gobierno provincial busca atender las demandas de los docentes que aún no pueden acceder al beneficio.
Fuente: Telesol
El operativo de las dependencias del estado sanjuanino se realizó en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino.
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
Dicha capacitación se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".
Dicha capacitación está orientada a residentes vallistos entre 18 y 65 años.
Los diplomáticos recorrieron las bellezas que ofrece nuestro Parque.
Dicho operativo se realizará en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
Así lo dijo el intendente Riveros en Redes Sociales.
La misma está destinada a clubes deportivos, docentes, profesores, ONG, Personal de Salud, Municipal, y público en gral.
El operativo de las dependencias del estado sanjuanino se realizó en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino.
Dicha capacitación está orientada a residentes vallistos entre 18 y 65 años.
Dicha capacitación se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".
El primer mandatario estuvo en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, donde distintas reparticiones de Gobierno brindaron sus servicios a los vecinos.
Así lo expresó la ministra de Gobierno, Laura Palma, en medios radiales, donde dijo que el beneficio será considerado en una segunda etapa.