
El Miércoles 26 de Noviembre se realizará un Operativo de ANSES en Valle Fértil.
Dicho operativo se realizará de 08:30 a 13:00 hs. en el Salón de Cultura "José Segundo Núñez"


Así lo expresó la ministra de Gobierno, Laura Palma, en medios radiales, donde dijo que el beneficio será considerado en una segunda etapa.
Valle Fértil es Noticia15/04/2025
Diario de Valle FértilSegún explicó la ministra de Gobierno, Laura Palma, en declaraciones radiales, el beneficio actual no incluye a quienes utilizan transporte de media distancia, como los que viajan desde Capital hacia Jáchal, Calingasta, Iglesia o Valle Fértil.
Sin embargo, se evalúa incorporar un cupo de pasajes mensuales gratuitos para estos casos en una próxima etapa.
"La idea es que entren todos. Por eso, en una segunda etapa se implementará una cierta cantidad de pasajes gratis mensuales para aquellos docentes que viajan hasta aquellos departamentos", afirmó la funcionaria.
También explicó que, al tratarse de viajes que no se realizan con la tarjeta SUBE, no es posible registrarlos automáticamente y otorgar el beneficio de manera inmediata.
Palma destacó que se trata de un grupo reducido de docentes, ya que la mayoría utiliza el sistema SUBE para acceder al boleto gratuito.
La funcionaria aclaró que quienes compran sus pasajes en la terminal de ómnibus representan un "porcentaje mínimo" dentro del total de educadores beneficiados por políticas públicas de transporte.
Los reclamos de los docentes no son nuevos. Tal como informó este medio días atrás, profesores de departamentos como Calingasta, Valle Fértil, Jáchal y Albardón denunciaron problemas para viajar con el boleto gratuito debido a las limitaciones del sistema.
La falta de inclusión del transporte interurbano generó descontento entre quienes deben cubrir largas distancias para cumplir con su labor educativa.
Con esta nueva propuesta, el Gobierno provincial busca atender las demandas de los docentes que aún no pueden acceder al beneficio.
Fuente: Telesol

Dicho operativo se realizará de 08:30 a 13:00 hs. en el Salón de Cultura "José Segundo Núñez"

Dicha muestra se realizó en la Plaza San Agustín de la villa cabecera.

A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para alumnos de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y en el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina obtuvo el primer lugar.

Estos datos fueron aportados por la red de pluviómetros del municipio. Baldes de Astica y Sierras de Chávez con los valores más altos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual.

El Gobierno Provincial quiere reactivar la obra, ya que logró destrabar el conflicto y encaminar la documentación necesaria para obtener la habilitación definitiva.

En total son 7 alumnos que ya fueron dados de alta y partieron rumbo a la capital sanjuanina.

Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.

Dicha muestra se realizó en la Plaza San Agustín de la villa cabecera.

Dicho operativo se realizará de 08:30 a 13:00 hs. en el Salón de Cultura "José Segundo Núñez"

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Según el parte provincial, se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 dieron resultado positivo.