
Llegó un nuevo generador eléctrico para la planta potabilizadora de Valle Fértil.
A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.


La comunidad de Astica celebró la apertura de una nueva sede que refuerza la infraestructura de emergencia en la región
Valle Fértil es Noticia04/06/2025
Diario de Valle Fértil
En el marco del Día Nacional del Bombero Voluntario, la comunidad de Astica, en el departamento de Valle Fértil, celebró la inauguración del Destacamento N° 1 de Bomberos Voluntarios. Este acontecimiento representa un avance significativo en la infraestructura de seguridad de la región y responde a una demanda histórica de sus habitantes.
El jefe del destacamento, Roberto Maimone, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y subrayó el compromiso de los bomberos voluntarios con la comunidad.
Por su parte, el director de Protección Civil, Carlos Heredia; participó la actividad y resaltó que “acompañamos este accionar que es en beneficio de la seguridad pública y que viene a reforzar la protección contra incendios en el lugar”. “El destacamento tiene una dotación de 15 bomberos voluntarios con una camioneta de acción rápida y con equipos y materiales para incendios forestales” comentó Heredia.
El nuevo destacamento está equipado para atender diversas situaciones de emergencia, incluyendo incendios forestales, rescates y asistencia. Con esta inauguración, se refuerza el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, con la intención de brindar una respuesta más eficiente y oportuna ante cualquier eventualidad.

A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para alumnos de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y en el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina obtuvo el primer lugar.

Estos datos fueron aportados por la red de pluviómetros del municipio. Baldes de Astica y Sierras de Chávez con los valores más altos.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual.

El Gobierno Provincial quiere reactivar la obra, ya que logró destrabar el conflicto y encaminar la documentación necesaria para obtener la habilitación definitiva.

En total son 7 alumnos que ya fueron dados de alta y partieron rumbo a la capital sanjuanina.

Los alumnos permanecen internados en el hospital Dr. Alejandro Albarracín.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

En el Ciclo Básico, el primer puesto fue para alumnos de la escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y en el Ciclo Orientado, el Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina obtuvo el primer lugar.

Este incentivo mensual estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

A través de una importante inversión por parte del gobierno provincial, la planta potabilizadora brindará un mejor servicio para la comunidad vallista.

Ambos países abrirán sus mercados para productos claves.

Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.