
Gendarmería Nacional secuestró un camión con 30 toneladas de cuarzo sin la documentación necesaria procedente de Valle Fértil.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Desde la dirección del INTA San Juan, expresaron su “profunda preocupación y absoluto rechazo” a la reforma del organismo a nivel nacional.
Valle Fértil es Noticia05/06/2025Desde la Dirección de la Estación Experimental San Juan del INTA, junto a las Agencias de Extensión Rural y los Grupos de Investigación, emitieron un contundente comunicado de prensa en el que expresan su rechazo a la reforma que impulsa el Gobierno nacional sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), advirtiendo sobre un posible desmantelamiento de la institución y un fuerte impacto negativo en la producción agropecuaria.
En el documento difundido este martes, las autoridades del INTA San Juan manifestaron una “profunda preocupación y absoluto rechazo” ante las propuestas de reforma que, según afirman, se presentan bajo el pretexto de un ajuste económico, pero que en realidad implicarían “el desmantelamiento de una institución clave para el desarrollo agropecuario nacional”.
Entre los puntos más críticos del proyecto se encuentra el despido del 25% del personal del INTA, que incluye a profesionales con alta capacitación y que accedieron a sus cargos a través de concursos públicos. También se cuestiona con dureza la propuesta de reestructurar el Consejo Directivo del organismo, lo que reduciría la representación de productores y universidades en la toma de decisiones, así como la eliminación de la extensión rural, considerada por los firmantes como “el vínculo esencial con los productores, el territorio y las comunidades”.
Un capítulo especial se dedica al impacto que tendría el cierre o debilitamiento de las Agencias de Extensión Rural ubicadas en Media Agua, Pocito, Caucete, San Martín, Valle Fértil, Jáchal, Iglesia y Calingasta. “En muchos casos, estas agencias son la única presencia estatal con capacidad técnica en esos territorios”, afirman.
Finalmente, desde la delegación sanjuanina se hace un llamado urgente a la apertura de instancias de diálogo genuino con todos los actores involucrados. “Exigimos que se respete la institucionalidad, la trayectoria y el compromiso de quienes trabajamos por un campo más justo, productivo y sustentable”, concluye el documento.
Con información de San Juan Produce
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
Vecinos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín, entre otras localidades, que fueron atendidos en operativos integrales anteriores, ahora ya tienen en sus manos sus pares de anteojos para visión cercana y lejana.
El concurso provincial se presentó en nuestro departamento con la presencia del vicegobernador Fabián Martín.
Con las perforaciones ubicadas en el callejón Belgrano y la recuperación operativa del embalse local, el gobierno provincial busca mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta al departamento.
Le vecinos de la localidad de Usno ya cuentan con este importante aparato que proveerá energía para la planta potabilizadora.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalló el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.