
¡Llegó el techo de la obra de remodelación de la Escuela Albergue "Casa del Niño" en Valle Fértil!
La obra tiene una avance de obra de casi el 50%. El gobernador expresó su deseo de entregarla entre Marzo y Abril.
Dicha capacitación se desarrollará en el marco del programa Impulso Educativo.
Valle Fértil es Noticia05/06/2025
Diario de Valle Fértil
El Ministerio de Educación le dio inicio al Plan de Evacuación de Escuelas, con el desarrollo de jornadas de capacitación en prevención sísmica y un simulacro de evacuación institucional como cierre de actividades. El plan se enmarca en el programa Impulso Educativo y forma parte del Programa Provincial de Prevención y Concientización Sísmica en el Ámbito Educativo, con capacitaciones destinadas a directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas.
La iniciativa, que surgió tras una propuesta de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, tiene como finalidad brindar herramientas teóricas y prácticas para la elaboración de proyectos de simulacro de evacuación institucional, promoviendo la concientización y la preparación ante eventuales sismos. De esta manera, el objetivo es que cada escuela tenga su propio protocolo.
Además, el Plan busca crear una base de datos a nivel ministerial con cada uno de estos protocolos de acción; como también mantener un canal de comunicación provincial inmediato (ministerio-escuela) post siniestro, que permita evaluar estado, daños o pérdidas, entre otros aspectos.
Ahora se está desarrollando la instancia de capacitación, con encuentros en el auditorio Eloy Camus destinados a docentes del Gran San Juan y departamentos aledaños; mientras que continuará en Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil.
Luego de esta fase, se realizará un simulacro provincial de evacuación, con la participación de las escuelas y en distintos turnos (mañana, tarde, vespertino y nocturno). El ejercicio permitirá poner en práctica los planes de simulacro elaborados por cada institución y reforzar los aprendizajes adquiridos durante la capacitación.
El simulacro se desarrollará en coincidencia con el Día Internacional para la Reducción de Desastres, que es el 13 de octubre.
Las capacitaciones cuentan con resolución ministerial y son consideradas de Interés Educativo Provincial, otorgando certificación de 200 horas reloj de actualización académica, lo que representa puntaje para el legajo docente y una valiosa instancia de formación profesional.

La obra tiene una avance de obra de casi el 50%. El gobernador expresó su deseo de entregarla entre Marzo y Abril.

La gran novedad de esta edición será el cambio de horario, con una largada al atardecer.

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.

La libertad Avanza Valle Fértil alcanzó el 17% de votos del padrón, que representa más de 800 votos.

El Frente Por San Juan lideró la votación con 41,59% de los votos. Valle Fértil y Caucete son los departamentos con mandatarios peronistas que perdieron en manos del Frente por San Juan.

La mañana vallista comenzó con mucho movimiento de votantes en las instituciones educativas habilitadas.

Este trabajo es fundamental para dejar de la mejor manera el cauce del río, a la espera de la temporada de lluvias.

Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.

El Frente Por San Juan lideró la votación con 41,59% de los votos. Valle Fértil y Caucete son los departamentos con mandatarios peronistas que perdieron en manos del Frente por San Juan.

La libertad Avanza Valle Fértil alcanzó el 17% de votos del padrón, que representa más de 800 votos.

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.

La obra tiene una avance de obra de casi el 50%. El gobernador expresó su deseo de entregarla entre Marzo y Abril.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.