
Los empleados públicos tendrán acreditados sus haberes el 31 de octubre.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.
En esta instancia, se trasladaron y descargaron las primeras 12 estructuras metálicas que sostendrán los paneles solares destinados a abastecer el sistema de alumbrado público.
¡Lo tenés que saber!28/07/2025
Diario de Valle Fértil
Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina. En esta instancia, se trasladaron y descargaron las primeras 12 estructuras metálicas que sostendrán los paneles solares destinados a abastecer el sistema de alumbrado público. A la vez, se comenzó la instalación de los primeros seis monopostes, dando así otro paso importante en esta obra que marca un antes y un después en la infraestructura vial de la provincia.

El operativo comenzó en el Parque Industrial de Chimbas y se extendió por más de cuatro horas hasta completar la descarga en el tramo comprendido entre avenida Ignacio de la Roza y calle Mendoza, sobre el lateral sur de Circunvalación. Para minimizar el impacto en el tránsito, las tareas se realizaron en horario nocturno, con dos camiones con semirremolque escoltados por móviles de apoyo para garantizar la seguridad vial.

Cada estructura metálica (o parrilla) mide aproximadamente seis metros de lado y pesa 743 kilogramos. Por su magnitud, el traslado implicó cortes parciales de tránsito en distintos sectores del recorrido. Una vez en el sitio, dos camiones con hidrogrúa realizaron la descarga y disposición de las piezas en los puntos previamente definidos para el montaje.
Luego de estas tarea, comenzó la instalación de los primeros seis monopostes. Estas columnas metálicas, de 6,20 metros de altura, 40 centímetros de diámetro y 638 kilogramos de peso, se amuraron sobre bases de hormigón (dados) de 2 metros de lado por 2 de profundidad. Algunas de estas bases ya se encuentran finalizadas y otras, en ejecución.
El montaje de los monopostes exige precisión técnica: se fijan mediante un sistema de bridas inferiores con 14 perforaciones que se alinean con pernos de anclaje embebidos en el hormigón, los cuales quedan enterrados a un metro de profundidad. Cada brida se asegura con tuercas especiales, garantizando la verticalidad y la estabilidad estructural de la columna frente a cargas de viento y sismos. En la parte superior, una segunda brida permitirá unir el poste con la parrilla metálica, asegurando firmeza en la estructura que sostendrá los paneles.
En total, se instalarán 36 estructuras metálicas que soportarán 360 paneles solares. Este sistema generará la energía necesaria para abastecer el alumbrado público de toda la avenida Circunvalación y sus principales accesos, marcando un hito en infraestructura vial, innovación energética y sustentabilidad en San Juan.
Con obras de este tipo, el Gobierno de la Provincia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, el uso eficiente de los recursos y la incorporación de tecnología en los espacios públicos.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.

Durante el acto, el mandatario destacó el compromiso del Gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna y el desarrollo urbano equilibrado en todos los departamentos.

El mandatario sanjuanino llegó hasta la Escuela Valle del Tulum para emitir su voto.

La ausencia a sufragar puede implicar sanciones económicas y restricciones administrativas como trámites en organismos públicos, como sacar un pasaporte, renovar el DNI o acceder a designaciones en cargos estatales.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.

Los tickets podrán adquirirse en forma virtual desde el jueves 16 de octubre a partir de las 13 hs en Autoentrada. El valor de los mismos es de $10.000 hasta $35.000, dependiendo el sector. La entrada más económica es de $5.000, para acceder a la Feria y al Show del Velódromo

El servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Guillermo Rawson realizó la primera cirugía endoscópica en craneosinostosis en la provincia, en un paciente de 3 meses de edad con plagiocefalia anterior derecha.

El Frente Por San Juan lideró la votación con 41,59% de los votos. Valle Fértil y Caucete son los departamentos con mandatarios peronistas que perdieron en manos del Frente por San Juan.

La libertad Avanza Valle Fértil alcanzó el 17% de votos del padrón, que representa más de 800 votos.

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.

La obra tiene una avance de obra de casi el 50%. El gobernador expresó su deseo de entregarla entre Marzo y Abril.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,1%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de septiembre.