San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras en seis departamentos, incluido Valle Fértil.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Valle Fértil es Noticia31/10/2025Diario de Valle FértilDiario de Valle Fértil
11acc0df5cb2438df656a7314d75fae0_L

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, lanza el programa Mujeres + Mineras, una iniciativa destinada a mujeres emprendedoras de los departamentos mineros, con el objetivo de acompañar el desarrollo de sus proyectos productivos.

El programa contará con dos etapas:

La primera etapa se desarrollará entre el 3 de noviembre y el 5 de diciembre de 2025 en los departamentos de Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa se implementará del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026, abarcando Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Acompañarán en su implementación WIM Argentina, el departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ), en las etapas de formación y capacitación.

Primera etapa: Departamentos Jáchal, Calingasta e Iglesia.

Las fechas de capacitación serán las siguientes:

* 17 y 18 de noviembre: redes sociales y comunicación digital

* 25 y 26 de noviembre: educación financiera

* 3 y 4 de diciembre: comercio electrónico

* 5 de diciembre: finalización del proceso y habilitación para solicitar las líneas de crédito proyectadas

Segunda etapa: Departamentos de Ullum, Sarmiento y Valle Fértil.

Las capacitaciones serán a partir de febrero de 2026.

Detalles del programa

El programa de Mujeres + Mineras, se enmarca en el desarrollo de mujeres emprendedoras de las comunidades mineras. Esta línea de financiamiento y formación está pensada en fortalecer los emprendimientos productivos con créditos de hasta 2 millones de pesos, según su situación registral.

Entre los gastos financiables se incluyen la adquisición de maquinaria, equipamiento, servicios profesionales, capital de trabajo y otros insumos necesarios para la ejecución de los proyectos. La devolución de los créditos se realizará en cuotas mensuales, con un plazo máximo de 15 meses, incluyendo un período de gracia de hasta tres meses.

Las interesadas deberán presentar la documentación correspondiente en la Dirección de Industria y Comercio, ubicada en Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6, o a través del formulario online disponible en <https://forms.gle/eTK4h6XLwGnc9AXYA>Las consultas pueden realizarse por correo electrónico a <[email protected]> o por WhatsApp al 2643239939.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-145941-278

Mario Barros, referente local de "Por San Juan" sobre la victoria en Valle Fértil: Los vecinos vallistas entendieron que no se podía seguir en el camino del populismo.

Diario de Valle Fértil
Valle Fértil es Noticia27/10/2025

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.

Lo más visto
Screenshot_20251027-145941-278

Mario Barros, referente local de "Por San Juan" sobre la victoria en Valle Fértil: Los vecinos vallistas entendieron que no se podía seguir en el camino del populismo.

Diario de Valle Fértil
Valle Fértil es Noticia27/10/2025

El referente local del orreguismo brindó un análisis sobre la victoria en el departamento. También expresó su sorpresa ante la excelente elección de la Libertad Avanza local, pero aclaró que es parte del hartazgo del pueblo y al empobrecimiento al que llevaron a la gente.