La iniciativa busca promover el tratamiento del 100 por ciento de los residuos generados por reparticiones del Gobierno local y de empresas sanjuaninas
Dichos monitoreos se obtuvieron del dique San Agustín y los ríos San Agustín, Las Tumanas, Astica y La Majadita.
La temporada 2022 comenzó en nuestro departamento, donde se colecta semillas de árboles nativos. La producción de plantas para forestación y reforestación se realizará en el Vivero de Plantas Nativas del Parque de la Biodiversidad.
La capacitación cuenta con aval del Ministerio de Educación y está destinada a docentes de Nivel Inicial, Primario y Secundario.
El dictado del curso se realizará de forma virtual a partir del próximo 25 de septiembre.
El fin de semana los operativos de control y fiscalización de flora y fauna no cesaron.
Dichas aves fueron rescatadas en diferentes operativos realizados por agentes de conservación. Después de un proceso de rehabilitación volvieron a volar en libertad.
El Parque de la Biodiversidad en conjunto con nuestro municipio, realizó la siembra de 1.000 pejerreyes juveniles en el Dique San Agustín. Seguidamente sembraron mojarras en una represa en el Puesto San Nicolás. También se acondicionó una pileta en el camping "Don Riverito" para reproducción de mojarras.
En los mismos se tomaron muestras fisicoquímicas y limnológicas de fitoplancton, zooplancton y bentos.
El objetivo es realizar una línea de base que permita definir acciones a realizar.
El próximo domingo 14 de febrero se realizará la obra “Las peripecias de Cholo”, a modo de concientización sobre el cuidado de los recursos naturales. Será gratuita.
Los carteles serán colocados en Astica para concientizar a los turistas sobre el cuidado de los recursos naturales.
Además en Astica, se interceptó a una persona que llevaba un cardenal amarillo. Inmediatamente se procedió a decomisar el ave y labrar el acta de infracción correspondiente.
A través de este marco de cooperación, se mejorarán las condiciones de conservación y manejo de las aves autóctonas.