
En cadena nacional Milei anunció que en 2026 aumentarán las partidas en jubilaciones, salud, educación y las pensiones por discapacidad.
El mandatario nacional expresó en su mensaje que “Lo peor ya pasó”.
Este espacio abrirá prontamente sus puertas y tendrá el foco puesto en la discusión, intercambio y promoción de ideas innovadoras y de crecimiento del sector de la Economía del Conocimiento.
¡Lo tenés que saber!08/02/2024Los sanjuaninos tendrán un nuevo espacio que servirá para generar un ámbito colaborativo de discusión, intercambio y promoción de ideas innovadoras buscando el crecimiento del sector de la Economía del Conocimiento. En poco tiempo, el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación de San Juan (CECI SJ) abrirá sus puertas en el edificio ubicado en las calles Av Ignacio de la Roza esquina Catamarca.
El CECI SJ será el motor para promover acciones que potencien la productividad, empleo de calidad y exportaciones, y estará bajo la órbita del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. El polo tecnológico y apoyo a economía del conocimiento es un eje estratégico de las propuestas del gobernador Marcelo Orrego.
Vale destacar que este espacio buscará promover la capacitación e incorporación al conjunto del entramado productivo de personas con capacidades y habilidades acordes a los requerimientos del nuevo paradigma de la economía basado en el conocimiento. Realizar capacitación e incorporación al conjunto del entramado productivo de personas con capacidades y habilidades acordes a los requerimientos del nuevo paradigma de la economía basado en el conocimiento; entre otras actividades.
También, estimular el proceso de identificación, aplicación y transferencia de conocimiento hacia sectores productivos y áreas estratégicas con potencial exportador que fortalezcan las posibilidades de competitividad de las empresas. Diseñar políticas para fomentar la digitalización y actualización en tecnologías 4.0 del entramado productivo provincial. Ser espacio de incubación del Polo Tecnológico Empresarial de San Juan, reuniendo y articulando con los distintos actores que lo conformarán, a fin de sinergizar esfuerzos y aunar expectativas durante las fases que hagan de este objetivo una realidad: Concepto, Idea, Anteproyecto, Proyecto, Ejecución y Consolidación.
Otros de los pilares del CECI SJ será contribuir a la consolidación de un Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación integrado en la estructura nacional, que posibilite la transferencia de los resultados a los diversos ámbitos de la sociedad.
El mandatario nacional expresó en su mensaje que “Lo peor ya pasó”.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del nuevo Sector 5 del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), ubicado en Chimbas. La obra incorpora 236 nuevas plazas y refuerza la seguridad institucional con tecnología de última generación.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
Se trata de Verónica Gómez quien se reunió con el primer mandatario en Casa de Gobierno. Es la primera vez que un magistrado en ejercicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, visita San Juan.
El gobernador recorrió el predio donde se construye el moderno centro de salud para Angaco y San Martín y constató importantes avances en las obras.
El gobernador Marcelo Orrego dispuso que todos los recursos humanos y materiales del Gobierno provincial se pongan a disposición de las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas.
Se trata del Ischigualasto Rider que convocó a motoqueros de distintas partes del país. El evento puso al tope la capacidad hotelera del departamento.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.
El fuego fue controlado en zona urbana y se traslada a zona de cerros.
El mandatario nacional expresó en su mensaje que “Lo peor ya pasó”.