
Los fondos pueden ser retirados a través de cajeros automáticos.
Los docentes interesados deben sacar turo online a partir del 15 de marzo y hasta el 31.
Educación13/03/2024La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria informa que, mediante Resolución Nº 03198-ME-2024, convoca a los docentes a la inscripción complementaria de Interinatos y Suplencias 2024, por antecedentes y méritos, a fin de cubrir cargos en todas las especialidades del primer grado del escalafón docente.
Los interesados pueden solicitar turno del 15 al 31 de marzo inclusive, a través de la página educación.sanjuan.gob.ar
La convocatoria es solo para quienes obtuvieron su título desde junio de 2023 y hasta el 31 de marzo 2024 y a los aspirantes que prueben, fehacientemente, haber estado fuera de la provincia a la fecha de inscripción.
Con el turno asignado deben presentarse el día y horario establecido en la sede la Junta ubicada en calle Tucumán 75 norte, Capital.
Al momento de la inscripción, los docentes deben presentar su documentación completa, en una carpeta tipo bibliorato oficio (lomo angosto).
Para consultas o mayor información, comunicarse de 8 a 13 al 4302206, o en calle Tucumán 75 norte, Capital.
La documentación exigida es la siguiente:
a- Constancia de turno.
b- DNI o certificación de DNI en trámite.
c- Declaración Jurada de Cargos (firmada por el docente y/o la autoridad competente en Educación
Privada, u otros organismos públicos).
d- Copia legalizada del o los títulos registrado/s por la Oficina de Títulos y Legalizaciones –y/o títulos o documentación que resultan de la implementación de la Resolución CFE N° 440-23- o Certificado de Titulo en trámite o certificado donde conste de que ha aprobado y culminado la carrera respectiva, en la cual debe constar promedio general de la carrera y fecha de egreso, debidamente rubricado por la Institución que lo otorga o en su defecto fotocopia del libro matriz rubricado por la Institución donde figure fecha de egreso y promedio.
e- Copia de los certificados legalizados y fotocopias de constancias de su actuación profesional hasta el 31 de marzo del 2024 legalizada por la autoridad superior.
Los fondos pueden ser retirados a través de cajeros automáticos.
El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de enero pueden ser retirados por cajeros automáticos.
Durante la primera semana tendrán actividades virtuales.
Alcanza a contratados de Servicios Generales y personal administrativo. Los interesados deben acudir en la fecha establecida por cronograma, de acuerdo a la terminación del DNI, y en horario de corrido.
Están destinadas a alumnos de nivel secundario. Las inscripciones serán desde este lunes 20 hasta el 27 de enero.
Los educadores podrán retirar el dinero este sábado 10 de julio de cajeros automáticos.
El programa es uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial “Comprendo y Aprendo” alcanza así a más escuelas y a educadores en los institutos de Formación Docente con impacto inmediato en las aulas, a medida que se avanza en las capacitaciones.
Los educadores podrán retirar el dinero este martes 9 de julio de cajeros automáticos.
La aparatología para la detección precoz de hipoacusia fue recibida por las autoridades del Hospital, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.
Los fondos pueden ser retirados a través de cajeros automáticos.
Dicho operativo se realizará en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.