
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
El Gobernador Orrego acompañado por el ministro de infraestructura, mantuvieron reuniones en Buenos Aires, con diferentes funcionarios del Gobierno Nacional,
¡Lo tenés que saber!15/03/2024El Gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de infraestructura Fernando Perea, mantuvieron reuniones en Buenos Aires, con diferentes funcionarios del Gobierno Nacional, logrado un importante avance en la continuidad de dos obras fundamentales para el desarrollo provincial.
En ese orden mantuvo reunión con el subsecretario del Interior, Lisandro Catalán y con el secretario de provincias y municipios, Javier Milano con quienes acordaron impulsar los trámites de readecuación de los fideicomisos necesarios para habilitar el financiamiento del BID, como requisito previo para la continuidad a dos de las tres obras paralizadas: la ampliación de la Ruta 40, a través de Vialidad Nacional y el Túnel de Zonda, proyectos esenciales para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia, además de sostener el empleo en el sector de la construcción en momentos cruciales.
Otro de los encuentros fue con el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, sobre la obra del dique El Tambolar, a fin de destrabar la deuda que, Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayoristas eléctrico) mantiene con la Provincia, que es una suma muy importante de dólares para el pago de esta obra.
Desde el inicio de la gestión de Orrego, el EPSE formuló incesantes requerimientos y reclamos ante CAMMESA y la SECRETARIA DE ENERGÍA por de pago de la deuda para darle continuidad a la Obra.
Ante la intimación y la negativa de pago por parte de CAMMESA el secretario de energía, le informó al gobernador, que debido a la compleja situación que atraviesa el Estado Nacional y la empresa Cammesa, se verá imposibilitado de continuar con el financiamiento para cubrir los costos de obra El Tambolar.
Esta obra se financiaba con fondos nacionales provenientes de la venta de potencia y energía de las Centrales Hidroeléctrica Punta Negra y Central Hidroeléctrica Los Caracoles, avalados por la Secretaria de Energía de la Nación y Compañía Administradora del Mercado Mayoristas eléctrico (CAMMESA).
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.