
Orrego recorrió las obras de la esperada EPET 4.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se celebra el 19 de marzo, cuando se reconoce a la artesanía como patrimonio cultural inmaterial, resguardando la conservación de técnicas ancestrales.
¡Lo tenés que saber!19/03/2024Cada 19 de marzo, se conmemora el “Día Internacional del Artesano y la Artesana”, en memoria de San José, el padre de Jesús, que de oficio era carpintero. Esta fecha tiene como objeto reconocer la labor de todas las personas que trabajan con sus manos y dejan su marca de creatividad, inspiración, su relato y herencia, cargando de memoria a sus objetos.
La artesanía constituye un rol primordial en la transmisión de la cultura; en consecuencia, es necesario promover el trabajo de estos artistas manuales como una forma de rendir homenaje a uno de los oficios manuales más antiguos.
De este modo, se procura reconocer a la artesanía como patrimonio cultural inmaterial y a las artesanas y artesanos como los portadores de esa herencia en la provincia, preservando la conservación de las técnicas.
Cada pieza única representa los valores y tradiciones de la región de donde proviene; de esa manera, funciona como un puente que conecta el pasado con el presente, lo que permite ser un factor de cohesión social y comunitaria, contribuyendo, además, a las economías populares.
Es esencial reconocer la importancia de la artesanía, que es la creatividad ligada a la cultura y costumbres de antaño, trabajada en maderas, piedras, cueros, lanas, tejidos, textiles, fibras, hierros, entre otros materiales, que se transforma en patrimonio cultural y representa un bien económico.
En este sentido, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Economía Social, busca realzar los saberes culturales de cada zona de la provincia, relacionando beneficio económico con sostenibilidad y compromiso social.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
Se firmó el contrato para instalar 36 monopostes solares en Avenida de Circunvalación.
Los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego y de Mendoza, Alfredo Cornejo, dieron un paso clave en el marco del Plan Regional de Seguridad. Se trata de un acuerdo estratégico para fortalecer la seguridad regional.
Las instituciones educativas tienen hasta el 11 de junio para certificar los datos de 767 estudiantes.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.