
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Hasta el domingo 7 de abril la provincia será el escenario de este evento deportivo junto a la Expo Ironman, para mostrar y promover el deporte y la producción local del sector público y privado.
¡Lo tenés que saber!05/04/2024Durante la mañana de este viernes 5 de abril, el gobernador Marcelo Orrego lideró la apertura del Veladero Ironman 70.3, en el Estadio Aldo Cantoni. Se trata de una de las competencias de triatlón más importantes del mundo, que por tercera vez desembarca en San Juan.
Luego de esta actividad, recorrió la Expo Ironman, montada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario.
En el lanzamiento estuvieron presentes el Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, la directora para Latinoamerica de Ironman, Johana Jordan, y demás autoridades e invitados especiales.
El gobernador se dirigió a los presentes, agradeció a los organizadores del evento, felicitó a deportistas y enfatizó en el “deporte como política de estado”. En ese sentido explicó que “el Ironman ya ha calado en un orden internacional, se hace en 6 ciudades de Sudamérica y San Juan es uno de esos centros. Para nosotros es más que reconfortable”.
Orrego destacó el trabajo conjunto que significa este evento, el trabajo interministerial, y explicó “vamos a poder mostrar, no solo que estamos preparados para desarrollar esta gran competencia, sino también para mostrar nuestros paisajes naturales. Pero también, al área de producción mostrando nuestros membrillos, pistachos, nuestros vinos, para que todos conozcan San Juan y vengan a visitarnos”.
Por su parte, el funcionario Eduardo Cerimedo, invitó a todos los sanjuaninos a participar de este evento, que definió como “uno de los internacionales más importante del mundo”. Agregó que “San Juan se ha preparado para recibir a más de 900 triatletas de todo el mundo y el objetivo es que los sanjuaninos le mostremos la calidad que tenemos, los paisajes que tenemos y que se sientan como es casa”.
En cuanto a la Expo, hubo Stands en los que se conjugó el sector público con el privado. El mandatario recorrió todo el lugar, acompañado de funcionarios provinciales
El Ironman 70.3 es una competencia deportiva que se realizará el domingo 7 con un circuito integrado por las disciplinas de natación, pedestrismo y ciclismo.
En paralelo, trae la Expo del Ironman 70.3, una muestra disponible desde este viernes, para todo público, con stands de productos y servicios locales.
Se trata de una exposición que será la vitrina para exhibir los productos y recursos propios de la región, dentro del mega evento deportivo. Podrá ser disfrutada tanto por el público local como por turistas y deportistas que visten la provincia hasta el domingo 7, en la Plaza del Bicentenario de 10 a 20h, este viernes y el sábado y el domingo en horario de 10 a 18h.
Tal como lo explicó el gobernador, diferentes áreas tendrán su espacio dentro del Ironman 70.3, específicamente en la Expo Ironman. El ministerio de Salud intervendrá los tres días con un stand, representado por la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe; con la Dirección de Emergencias; Dirección de Prestaciones Periféricas y las Unidades Sanitarias Móviles, para asistir a competidores y público en general.
También, Producción estará presente con un centro de Exposición y Negocios para vinos, aceites y delicatesen, que funcionará 5,6 y 7 de abril, en el llayón de estacionamiento del Teatro del Bicentenario.
De esta manera, el Ironman 70.3 se convierte en un catalizador para mostrar y fomentar las actividades en la provincia, es decir, un mega evento que conjuga el deporte, el turismo, la producción con la esfera de lo público y lo privado, para fomentar el consumo de la producción local, entre otras áreas.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Dicho accidente ocurrió en la localidad de Chucuma.
La intensa ola polar trajo un paisaje muy peculiar en nuestro Parque.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.