
Acuerdo comercial entre EEUU y Argentina: Milei dijo en Corrientes “Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente”.
Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.


La ceremonia se realizó en la plaza “Monumento a los Caídos”, al cumplirse 42 años del hundimiento del crucero, durante la guerra de Malvinas.
¡Lo tenés que saber!02/05/2024
Diario de Valle Fértil
Este jueves, 2 de mayo, el gobierno de San Juan rindió honor a los héroes del Crucero ARA General Belgrano, al cumplirse 42 años del hundimiento del buque, durante la Guerra de Malvinas.

El acto, se realizó en la plaza “Monumento a los Caídos” y estuvieron presentes el presidente primero de la Cámara de Diputados en ejercicio del poder Ejecutivo Provincial, Enzo Cornejo; la ministra de Gobierno, Laura Palma, diputados provinciales y la secretaria de Relaciones Internacionales, Claudia Sarmiento.
El acto comenzó con un minuto de silencio en honor a los héroes del ARA “General Belgrano” y luego se entonaron la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha a las Malvinas.
A continuación, las autoridades colocaron ofrendas florales en honor a los 1093 tripulantes del crucero, de los cuales 20 sanjuaninos sobrevivieron.
Después, el poeta sanjuanino Jorge Páez leyó una poesía en homenaje a Hugo Perea, uno de los sobrevivientes del ARA que falleció recientemente. La poesía se llama " Veterano" y se la regaló a familiares.

Al momento de los discursos, Virginia Avellaneda, familiar de un héroe, dijo que “hoy, al cumplirse 42 años, estamos de ese desenlace tan triste, estamos recordándolos y rindiéndoles honor a ellos y a los veteranos de guerra que volvieron y contaron lo vivido. Hoy, 2 de mayo, como siempre, afloran esos recuerdos tan dolorosos para nosotros, los familiares, y aquí estamos, madres, hermanos, esposas, hijos, sobrinos, presentes, por todos ellos a quienes dieron su vida por la patria”.

Acto seguido, Juan Nievas sobreviviente del ARA “General Belgrano” dijo que “para nosotros, los náufragos que tuvimos la suerte de regresar, tenemos la misión de compartir hoy nuestras experiencias, pero yo creo que entre todos llevamos en alto la bandera de nuestro amado crucero, pero también para enaltecer el valor de nuestros camaradas custodios del crucero Belgrano”.
Agregó que “desde 1982 a la fecha hubo cambios. Comenzamos a ver que nuestra campaña por malvinizar y por nuestra gesta en Malvinas por fin está dando sus frutos. El movimiento del crucero Belgrano está por fin entrando en la historia argentina. Los jóvenes de hoy están interesados en la misma porque ellos serán los embajadores del reclamo legítimo de nuestra soberanía”.
Por último, la ministra de Gobierno, Laura Palma dijo que “la verdad es que una vez más nos reunimos acá, hace un mes, por una situación que es dolorosa para nuestro país. En este caso más de mil personas que iban a bordo del crucero Aras General Belgrano sufrieron este atentado que, como decía quién me precedía en la palabra, fue cobarde y desgraciadamente 323 argentinos perdieron la vida, entre ellos 21 sanjuaninos”.
“Nuestro homenaje siempre es un homenaje respetuoso a todas las víctimas, un abrazo a los familiares y a aquellos sobrevivientes, un gracias, decir que son héroes, honor y gloria para nuestros héroes como dijo el compañero recién. Esperamos que el sueño de los argentinos que es ver algún día la bandera argentina flamear en las islas sea posible y podamos verlo”, cerró la ministra.
También acompañaron el acto el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Juan, Leandro Fernández; en representación de la Décima Agrupación San Juan de Gendarmería Nacional, Facundo Benítez; miembros del CEAS, familiares de Caídos en Malvinas; El delegado naval en San Juan de la Armada Argentina, Dulio Ávila; el jefe de Policía de San Juan, Eduardo Lirola; miembros de Plana Mayor de Oficiales y Suboficiales de la provincia de San Juan; Jefe de Unidad Coordinadora Policía de San Juan; y demás autoridades.

Es una tremenda noticia”, expresó el presidente.

Ambos países abrirán sus mercados para productos claves.

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

La víctima sufrió una herida cortante a la altura de la costilla izquierda y tuvo que ser asistido de urgencia en el Hospital Rawson. Está fuera de peligro.

Esta sustancia, que puede encontrarse en diversos alimentos, juega un rol ante el estrés oxidativo.

Este proyecto de carácter científico estaba bajo el control del aparato militar del Partido Comunista Chino, lo cual puso en alerta a Estados Unidos, por la potencial aplicación para fines que no sean de observación astronómica.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

En un extenso documento político publicado este Viernes, la ex presidenta analizó los resultados de los últimos comicios, y lanzó una dura autocrítica hacia la conducción bonaerense del peronismo.

Dicha muestra se realizó en la Plaza San Agustín de la villa cabecera.

Dicho operativo se realizará de 08:30 a 13:00 hs. en el Salón de Cultura "José Segundo Núñez"

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Según el parte provincial, se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 dieron resultado positivo.

En un operativo realizado en Caucete, personal de gendarmería interceptó la carga ilegal con destino final a Mendoza.