
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
La ceremonia se realizó en la plaza “Monumento a los Caídos”, al cumplirse 42 años del hundimiento del crucero, durante la guerra de Malvinas.
¡Lo tenés que saber!02/05/2024Este jueves, 2 de mayo, el gobierno de San Juan rindió honor a los héroes del Crucero ARA General Belgrano, al cumplirse 42 años del hundimiento del buque, durante la Guerra de Malvinas.
El acto, se realizó en la plaza “Monumento a los Caídos” y estuvieron presentes el presidente primero de la Cámara de Diputados en ejercicio del poder Ejecutivo Provincial, Enzo Cornejo; la ministra de Gobierno, Laura Palma, diputados provinciales y la secretaria de Relaciones Internacionales, Claudia Sarmiento.
El acto comenzó con un minuto de silencio en honor a los héroes del ARA “General Belgrano” y luego se entonaron la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha a las Malvinas.
A continuación, las autoridades colocaron ofrendas florales en honor a los 1093 tripulantes del crucero, de los cuales 20 sanjuaninos sobrevivieron.
Después, el poeta sanjuanino Jorge Páez leyó una poesía en homenaje a Hugo Perea, uno de los sobrevivientes del ARA que falleció recientemente. La poesía se llama " Veterano" y se la regaló a familiares.
Al momento de los discursos, Virginia Avellaneda, familiar de un héroe, dijo que “hoy, al cumplirse 42 años, estamos de ese desenlace tan triste, estamos recordándolos y rindiéndoles honor a ellos y a los veteranos de guerra que volvieron y contaron lo vivido. Hoy, 2 de mayo, como siempre, afloran esos recuerdos tan dolorosos para nosotros, los familiares, y aquí estamos, madres, hermanos, esposas, hijos, sobrinos, presentes, por todos ellos a quienes dieron su vida por la patria”.
Acto seguido, Juan Nievas sobreviviente del ARA “General Belgrano” dijo que “para nosotros, los náufragos que tuvimos la suerte de regresar, tenemos la misión de compartir hoy nuestras experiencias, pero yo creo que entre todos llevamos en alto la bandera de nuestro amado crucero, pero también para enaltecer el valor de nuestros camaradas custodios del crucero Belgrano”.
Agregó que “desde 1982 a la fecha hubo cambios. Comenzamos a ver que nuestra campaña por malvinizar y por nuestra gesta en Malvinas por fin está dando sus frutos. El movimiento del crucero Belgrano está por fin entrando en la historia argentina. Los jóvenes de hoy están interesados en la misma porque ellos serán los embajadores del reclamo legítimo de nuestra soberanía”.
Por último, la ministra de Gobierno, Laura Palma dijo que “la verdad es que una vez más nos reunimos acá, hace un mes, por una situación que es dolorosa para nuestro país. En este caso más de mil personas que iban a bordo del crucero Aras General Belgrano sufrieron este atentado que, como decía quién me precedía en la palabra, fue cobarde y desgraciadamente 323 argentinos perdieron la vida, entre ellos 21 sanjuaninos”.
“Nuestro homenaje siempre es un homenaje respetuoso a todas las víctimas, un abrazo a los familiares y a aquellos sobrevivientes, un gracias, decir que son héroes, honor y gloria para nuestros héroes como dijo el compañero recién. Esperamos que el sueño de los argentinos que es ver algún día la bandera argentina flamear en las islas sea posible y podamos verlo”, cerró la ministra.
También acompañaron el acto el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Juan, Leandro Fernández; en representación de la Décima Agrupación San Juan de Gendarmería Nacional, Facundo Benítez; miembros del CEAS, familiares de Caídos en Malvinas; El delegado naval en San Juan de la Armada Argentina, Dulio Ávila; el jefe de Policía de San Juan, Eduardo Lirola; miembros de Plana Mayor de Oficiales y Suboficiales de la provincia de San Juan; Jefe de Unidad Coordinadora Policía de San Juan; y demás autoridades.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.