
Docentes tendrán acreditado el pago de Conectividad el 7 de junio.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Los interesados deben sacar turno online a través de la página oficial del Ministerio de Educación.
Educación06/05/2024La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria informa a los docentes, que desde el 6 al 31 de mayo se pueden obtener turnos online ingresando a la página del Ministerio de Educación http//educación.sanjuan.gob.ar, para la inscripción a Ingreso a la docencia e Interinatos Suplencias 2025, en todas las especialidades de los distintos escalafones de los establecimientos educativos dependientes de la Dirección de Educación: Inicial, Primaria, Especial y Primaria de Adultos de Escuelas Nocturnas y U.E.P.A. Como así también cargos vacantes de bibliotecario de la Biblioteca del Magisterio y cargos vacantes de maestro de Grado – Tutor de Ciclo Básico Rural Aislada; de acuerdo al siguiente cronograma:
Solicitud de turnos online: 6 al 31 de mayo de 2024.
Inscripción-Valoración-Notificación (presencial): a partir del 3 de junio y hasta el 29 de noviembre de 2024.
Apelación: comenzará a partir del día siguiente de la fecha de notificación del puntaje obtenido en la valoración, y por un plazo de 10 (diez) días hábiles.
Los aspirantes deberán estar exentos de los alcances del régimen de jubilación vigente y encuadrarse dentro del límite de edad permitido.
La documentación completa debe ser presentada al momento de la inscripción en un bibliorato oficio lomo 4.
a- Constancia de solicitud de turno online.
b- Formulario de inscripción -emitido al momento de la solicitud de turno.
c- D.N.I., fotocopia legalizada de D.N.I. o en su defecto certificación de D.N.I. en trámite.
d- Declaración Jurada de Cargos completa y firmada por el docente, salvo el caso de docentes que se desempeñen en educación privada, y/o en la administración pública, las cuales deberán ser certificadas por la autoridad competente.
e- Título legalizado y registrado, si lo obtuviese; en su defecto podrán presentar copias confrontadas de los títulos por la Oficina de Registro de Títulos o Certificado de constancia de título en trámite, o documentación que hasta la total implementación de la Resolución del CFE N° 440/2023, en la jurisdicción, la Autoridad estime pertinente; fotocopias de los certificados legalizadas por la Oficina precitada y fotocopias de constancias de actuación profesional legalizadas por la autoridad superior, hasta el 31 de mayo de 2024.
Los postulantes deben acudir en la fecha y horario consignado en el comprobante del turno online, a la sede de la Junta, ubicada en calle Tucumán 75 norte, Capital.
Para consultas o mayor información, comunicarse de 8 a 13 al 4302206, o acudir a calle Tucumán 75 norte, Capital.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Corresponde a ingreso a la docencia y el dinero podrá retirarse por cajeros automáticos desde este viernes 16 de mayo.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Desde el 2 y hasta el 31 de mayo, la Junta de Clasificación Docente Rama Primaria llama a inscripción para ingreso a la docencia e interinatos y suplencias año 2026.
Los fondos pueden ser retirados a través de cajeros automáticos.
El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de enero pueden ser retirados por cajeros automáticos.
Durante la primera semana tendrán actividades virtuales.
Alcanza a contratados de Servicios Generales y personal administrativo. Los interesados deben acudir en la fecha establecida por cronograma, de acuerdo a la terminación del DNI, y en horario de corrido.
Un empleado encontró el feto en avanzado estado de gestación en la planta ubicada en Baldes de las Chilcas.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan.
El operativo se llevó a cabo en Caucete. La carga tenía como destino Mendoza.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.