
Se llevó a cabo en Valle Fértil la Jornada de Capacitación sobre Prevención de Consumos Problemáticos.
Dicha capacitación se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".
El equipo de salud del Hospital Dr. Alejandro Albarracín y de la Zona Sanitaria II realizaron un importante operativo sanitario en las sierras de Valle Fértil.
Valle Fértil es Noticia03/08/2024El Ministerio de Salud, encabezado por el titular de la cartera, Amilcar Dobladez, realizó un importante operativo en Sierras de Riveros, Valle Fértil, al que asistieron médicos generales, pediatras, enfermeros, odontólogos, nutricionistas, agentes sanitarios y personal administrativo.
Con la premisa del gobernador Marcelo Orrego de acercar los servicios que se brindan en la Capital a toda la provincia, las familias que viven en un lugar de difícil acceso y alejado de los centros urbanos pudieron acceder a estas asistencias sanitarias. El operativo de salud permitió realizar controles, chequeos, atención odontológica, nutricional y vacunación, entre otros, a niños y adultos del lugar.
El ministro estuvo acompañado por los profesionales que realizaron los controles, el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal, y del nivel central, Natalia Schiaroli.
En la ocasión, el ministro Dobladez expresó: “Hemos organizado un equipo multidisciplinario para asistir a la población de Sierras de Riveros, una localidad que está a una hora y media de la villa cabecera de Valle Fértil. Hasta hace unos meses, se tardaba seis horas en llegar. Hoy, gracias al camino terminado, el viaje se realiza en vehículo. Desde el Ministerio de Salud, nos hemos acercado para evaluar las necesidades del centro de salud y de la gente. Estamos muy contentos de estar aquí, en uno de los puestos más alejados de la provincia”.
Por su parte, el jefe de Zona Sanitaria II, José Bernal, señaló: “En esta localidad viven 52 personas, distribuidas en 17 familias. Es muy importante este tipo de operativo integral porque nos permite llegar a la comunidad. Hemos traído al operativo de Sierras de Rivero servicios de odontología, oftalmología, clínica médica, laboratorio, entre otros, para llegar con la salud a las zonas más alejadas.”
Para finalizar, la Dra. Claudia Gelvez, directora del hospital Alejandro Albarracín, agregó: “Actualmente estamos realizando un operativo sanitario junto con el Ministerio de Salud y la Zona Sanitaria, para atender a toda la comunidad de Sierras de Rivero, un lugar de difícil acceso en nuestro departamento. Hemos implementado una atención integral con médicos de familia para diversos controles de salud, como papanicolau, controles ginecológicos, controles de niños sanos y adultos, diabéticos e hipertensos. Estos controles incluyen nutricionistas, odontólogos, y también un médico y un bioquímico para la extracción de sangre, a fin de realizar los controles anuales.”
Resultados del operativo en Sierras de Rivero:
- Atención de 34 pacientes en total.
- Control de signos vitales por parte de enfermería: 34 personas.
- Odontología: 9 personas.
- Oftalmología: 27 personas (10 pacientes recibieron gestión de planillas del Ministerio de Familia para la solicitud de cristales; los marcos se entregaron en el momento).
- Laboratorio: 24 personas.
- Médico clínico: 25 pacientes (9 con hipertensión, 2 en estudio, 8 con síndromes cervicales, 2 con artrosis).
- Prosane: 8 niños en total.
- Ginecología: 13 papanicolaou y 3 colocaciones de implantes subdérmicos.
- Pediatría: 9 niños (1 derivado a cardiología infantil).
- Nutrición: 10 adultos y 9 niños.
Dicha capacitación se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".
Dicha capacitación está orientada a residentes vallistos entre 18 y 65 años.
Los diplomáticos recorrieron las bellezas que ofrece nuestro Parque.
Dicho operativo se realizará en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
Así lo dijo el intendente Riveros en Redes Sociales.
La misma está destinada a clubes deportivos, docentes, profesores, ONG, Personal de Salud, Municipal, y público en gral.
La aparatología para la detección precoz de hipoacusia fue recibida por las autoridades del Hospital, la directora Claudia Gelvez, y por al área de Fonoaudiología, el profesional Hugo Díaz.
El descubrimiento se realizó tras llevar a cabo 8 allanamientos en distintas zonas de Valle Fértil.
Así lo dijo el intendente Riveros en Redes Sociales.
En ese lapso, no se pudieron realizar transferencias y hubo problemas con los pagos. También se registraron inconvenientes con Mercado Libre
Los diplomáticos recorrieron las bellezas que ofrece nuestro Parque.
Dicha capacitación está orientada a residentes vallistos entre 18 y 65 años.
Dicha capacitación se realizó en el Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez".