
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. Se trata del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), que llegará a todas las comunas sanjuaninas.
¡Lo tenés que saber!12/08/2024En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró un convenio con UNICEF para implementar en San Juan el programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA). El acto estuvo encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Rafael Ramírez Mesec y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
Tras la firma, el gobernador Orrego expresó que “hay un compromiso claro por parte de todos los intendentes, quienes son esenciales para el programa MUNA. Este programa busca avanzar en acciones relacionadas con el desarrollo de políticas sociales, incluyendo discapacidad, educación, salud, atención primaria, vacunación y el manejo de embarazos adolescentes. Es un esfuerzo coordinado entre UNICEF, la provincia y los 19 municipios”.
Dijo también: “Quiero agradecer especialmente a Daniel Molina por su compromiso y por facilitar este proceso. Los intendentes desempeñan un papel crucial, especialmente en tiempos difíciles, y en San Juan contamos con líderes que apoyan este proceso”. Agregó que: “Vamos a trabajar intensamente para transformar esta idea en acción. Como se dice aquí, "el 50% es comenzar", y debemos seguir avanzando con firmeza. Las políticas sociales son esenciales para el futuro de San Juan y de nuestras próximas generaciones. Agradecemos a todos y continuaremos colaborando con UNICEF y Naciones Unidas en temas relevantes para nuestra provincia y el país”.
Por su lado, Rafael Ramírez Mesec dijo que “hemos trabajado en el país durante muchos años, incluyendo una larga colaboración con San Juan. Sin embargo, en los últimos años no hemos tenido una interacción directa con la provincia ni con sus municipios. Desde hace unos meses, y dado que llevo dos meses en el país, hemos estado considerando retomar y potenciar nuestro trabajo en colaboración con UNICEF. Queremos fortalecer la cooperación, el apoyo y la complementariedad con las distintas provincias y municipios del país”.
Agregó que “San Juan es una de las provincias con las que hemos tenido experiencias muy positivas, y creemos que es un buen momento para reiniciar la conversación y el trabajo conjunto. Buscamos identificar oportunidades, intercambiar ideas y desarrollar iniciativas comunes. Estamos muy contentos de firmar este convenio en este momento para iniciar un diálogo constructivo. Esperamos que pronto podamos establecer líneas de trabajo conjunto y cooperación tanto con la provincia como con sus 19 municipios”.
Para finalizar dijo: “Nuestro objetivo es apoyar para que todos los niños y adolescentes tengan la posibilidad de desarrollarse al máximo potencial. Creemos que, con autoridades comprometidas a nivel provincial y municipal, podemos lograr grandes cosas. Podemos aportar nuestra experiencia, asistencia técnica y aprendizajes tanto de otras provincias como de otros países. Es fundamental incorporar a todos los actores relevantes: la provincia, los municipios, las comunidades, las familias, el sector privado y las empresas, para crear una red de apoyo en la sociedad provincial y en los municipios”.
Este programa busca centrar las políticas públicas provinciales en la infancia y adolescencia, beneficiando a los 19 municipios de San Juan.
Su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los niños y adolescentes en salud, educación, protección contra la violencia, participación social e inclusión para aquellos con discapacidad.
Los municipios recibirán asistencia técnica de UNICEF para diseñar y monitorear planes de acción, realizando autodiagnósticos y evaluaciones.
Cabe destacar que, en el marco de este encuentro, el Gobierno de San Juan declaró Huésped Oficial a Rafael Ramírez Mesec.
Participaron además todos los intendentes de la provincia; secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; representante adjunta de UNICEF, Elena Úbeda; gerente de Movilización de Recursos de UNICEF, Martín Giménez; director de área de Coordinación Federal de la Defensa Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Daniel Molina, demás funcionarios provinciales.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Según la resolución N° 1829 del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, el monto hasta diciembre de 2025 asciende a los 250.000 pesos por mes.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
La intensa ola polar trajo un paisaje muy peculiar en nuestro Parque.
El Ministerio de Educación comunica que se suspenden las clases en nueve departamentos este lunes 30 de junio.
El fenómeno meteorológico causó revuelo en Villa San Agustín, donde los vecinos comenzaron a salir de sus casas a presenciar la nieve.
Nuestro departamento amaneció con un hermoso e histórico manto de nieve.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.