
Orrego recorrió las obras de la esperada EPET 4.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Daniel Salamone, realizó una visita institucional destinada a fortalecer los lazos entre las instituciones científicas y el Gobierno provincial.
¡Lo tenés que saber!26/08/2024El gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, recibió al presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, en el marco de una visita institucional destinada a fortalecer los lazos entre las instituciones científicas y el Gobierno provincial. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la vinculación entre la ciencia y la actividad productiva de la región, destacando la importancia del desarrollo científico y tecnológico para el futuro de la provincia.
Respecto al encuentro con el gobernador, Salamone dijo: "La reunión fue muy productiva. Se discutió cómo la actividad científica puede beneficiar a la provincia y viceversa, con un enfoque en fortalecer la vinculación tecnológica y la creación de empresas de base tecnológica. También se resaltó la importancia de la minería y del turismo científico para San Juan. Además, se trataron los ejes del CONICET en minería, ingeniería eléctrica, energías renovables, y turismo, especialmente en paleontología y arqueología. La interacción entre el sistema científico-tecnológico y el productivo".
En sus palabras, Salamone expresó también su entusiasmo por lo que ha observado en la provincia: "Estoy muy entusiasmado porque en el ADN de los institutos de Conicet de San Juan hay mucho de la dirección que se quiere ir. Una fuerte vinculación con la actividad privada, una profunda actividad en la docencia de posgrado y capacidades que son las necesidades que tiene la provincia, que es lo que uno busca. El área de inteligencia artificial y de robótica es maravillosa, todo lo que hay en cuanto a conocimiento de minería es increíble, los institutos asociados a la electricidad, a hábitats, son también increíbles".
Asimismo, el presidente del CONICET destacó la importancia de los grandes proyectos que se están gestando en San Juan y su relevancia a nivel nacional.
Entre las autoridades presentes en la reunión se encontraban: Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; Director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, J. Federico Ramos Valverde; Miembro del Directorio de CONICET, Roberto Rivarola; Gerente de Administración del CONICET, Jorge Figari; Secretario de investigación de la Universidad Nacional de San Juan, Eric Laciar; Director del CCT San Juan, Vicente Mut; Coordinador General del CCT San Juan, Germán Norte; Rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi; Secretario de investigación de la Universidad Católica de Cuyo, Claudio Larrea.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
Se firmó el contrato para instalar 36 monopostes solares en Avenida de Circunvalación.
Los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego y de Mendoza, Alfredo Cornejo, dieron un paso clave en el marco del Plan Regional de Seguridad. Se trata de un acuerdo estratégico para fortalecer la seguridad regional.
Las instituciones educativas tienen hasta el 11 de junio para certificar los datos de 767 estudiantes.
Los docentes sanjuaninos podrán retirar el dinero este Sábado 7 de Junio.
Se encontrará acreditado en cajeros automáticos el día viernes 13 de junio de 2025.
Se trata del barrio El Puerto que contiene 58 viviendas. El gobernador destacó que se trata del sueño cumplido de muchas personas que esperan un techo digno.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
Este programa tuvo un nuevo paso por nuestro departamento.