
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Daniel Salamone, realizó una visita institucional destinada a fortalecer los lazos entre las instituciones científicas y el Gobierno provincial.
¡Lo tenés que saber!26/08/2024El gobernador de la provincia de San Juan, Marcelo Orrego, recibió al presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, en el marco de una visita institucional destinada a fortalecer los lazos entre las instituciones científicas y el Gobierno provincial. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la vinculación entre la ciencia y la actividad productiva de la región, destacando la importancia del desarrollo científico y tecnológico para el futuro de la provincia.
Respecto al encuentro con el gobernador, Salamone dijo: "La reunión fue muy productiva. Se discutió cómo la actividad científica puede beneficiar a la provincia y viceversa, con un enfoque en fortalecer la vinculación tecnológica y la creación de empresas de base tecnológica. También se resaltó la importancia de la minería y del turismo científico para San Juan. Además, se trataron los ejes del CONICET en minería, ingeniería eléctrica, energías renovables, y turismo, especialmente en paleontología y arqueología. La interacción entre el sistema científico-tecnológico y el productivo".
En sus palabras, Salamone expresó también su entusiasmo por lo que ha observado en la provincia: "Estoy muy entusiasmado porque en el ADN de los institutos de Conicet de San Juan hay mucho de la dirección que se quiere ir. Una fuerte vinculación con la actividad privada, una profunda actividad en la docencia de posgrado y capacidades que son las necesidades que tiene la provincia, que es lo que uno busca. El área de inteligencia artificial y de robótica es maravillosa, todo lo que hay en cuanto a conocimiento de minería es increíble, los institutos asociados a la electricidad, a hábitats, son también increíbles".
Asimismo, el presidente del CONICET destacó la importancia de los grandes proyectos que se están gestando en San Juan y su relevancia a nivel nacional.
Entre las autoridades presentes en la reunión se encontraban: Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; Director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, J. Federico Ramos Valverde; Miembro del Directorio de CONICET, Roberto Rivarola; Gerente de Administración del CONICET, Jorge Figari; Secretario de investigación de la Universidad Nacional de San Juan, Eric Laciar; Director del CCT San Juan, Vicente Mut; Coordinador General del CCT San Juan, Germán Norte; Rectora de la Universidad Católica de Cuyo, María Laura Simonassi; Secretario de investigación de la Universidad Católica de Cuyo, Claudio Larrea.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.