
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: Se llamará León XIV.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
El gobernador inauguró las obras de refacción integral de la escuela Paula A. de Sarmiento, afectada por el terremoto.
¡Lo tenés que saber!25/11/2024El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó la inauguración de las obras realizadas en la escuela Paula A. de Sarmiento, como parte del Programa de Emergencia para la Refacción Integral de Edificios Escolares Post Terremoto (PERIET). Se trata de un establecimiento escolar que fue afectado por el terremoto ocurrido en enero del 2021.
Participaron del acto la intendenta de Capital, Susana Laciar; los ministros de Educación, Silvia Fuentes; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, directora de la escuela, María Belén Castán y demás autoridades provinciales y escolares.
En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “Desde el inicio de nuestra gestión, tomamos la decisión de implementar una política de Estado destinada a restaurar todas las escuelas de la provincia. Este proceso comenzó inmediatamente, en una primera etapa, teniendo en cuenta que nuestra gestión se inició en diciembre y las clases comenzaban en marzo. En ese breve lapso, decidimos priorizar la restauración de las escuelas”.
El mandatario agregó que “este trabajo se ha mantenido de manera continua, y enfocamos los mayores esfuerzos durante los períodos en que no hay actividad escolar. Aprovechamos especialmente las escuelas que no cuentan con jornada completa, permitiendo que los trabajos se realicen por las tardes”.
También dijo que “con el cierre del ciclo lectivo, vamos a intensificar estas tareas en todas las escuelas de San Juan, de manera que en marzo los estudiantes puedan iniciar las clases en condiciones óptimas de infraestructura. Además, organizamos los trabajos de forma tal que las empresas y obreros puedan avanzar sin interrumpir las actividades escolares. En el caso de las escuelas con jornada completa, aunque el desafío es mayor, buscamos aprovechar cada oportunidad a lo largo del año”.
Por su lado, la ministra Silvia Fuentes dijo que “como sanjuaninos, sabemos lo que es perder espacios importantes debido a inclemencias como los terremotos. Por eso, hoy la alegría es inmensa al poner en funcionamiento este edificio, una obra que se suma a las refacciones impulsadas por el Ministerio de Infraestructura para mejorar las escuelas de toda la provincia.
Estos avances aseguran mejores lugares para que nuestros estudiantes aprendan y nuestros docentes enseñen, reflejando la nueva mentalidad educativa de San Juan”.
La intervención abarcó la consolidación estructural completa de la institución, que presentó severos daños en estructuras, revoques, pisos y pintura. Además, se construyó una vivienda para el portero como obra nueva incluida en el programa. Hay que tener en cuenta que al establecimiento asisten unos 2.500 alumnos.
Inicialmente, el costo del proyecto fue de $311.747.111,08, con un plazo de ejecución de 730 días corridos. Posteriormente, se realizaron modificaciones para incluir un playón deportivo, un cierre perimetral que separa la casa del portero de la escuela, y la instalación de redes. Esto elevó el monto total a $1.016.153.922,96, extendiendo el plazo de finalización a 1060 días corridos (2 años y 9 meses), con fecha de conclusión el 3 de octubre de 2024.
Es importante destacar que en el mismo terreno se encuentran el Teatro Sarmiento y el ENI N.º 3, espacios que no formaron parte de esta intervención.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
Se trata del Complejo Jacarandá donde 72 familias recibieron las llaves de sus departamentos.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El mandatario provincial resaltó los cambios producidos en el país y en San Juan para favorecer un mejor clima de inversiones, y la relevancia que la provincia otorga a la inversión privada como generadora de empleo.
Por primera vez la salud pública realizó una intervención quirúrgica con la técnica Uniportal VATS, a cargo de los profesionales del Servicio de Cirugía de Tórax.
El mandatario nacional anunció que recibirá USD32.000 millones y que las reservas llegarán a USD50.000 millones. Desde el lunes el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400.
Habrá un incremento de 10 puntos al nomenclador que repercutirá en el sueldo básico. Además no se descontarán los días de paro.
El operativo se realizó en Villa San Agustín.
El coordinador del Parque Ischigualasto salió al cruce de la polémica decisión del ejecutivo municipal de dar de baja a 30 becados del hospital Albarracín.
El tribunal de juicio declaró culpable y condenó a prisión perpetua al oficial Ricardo Rodríguez, quien acribilló con su arma reglamentaria a un camionero cuando se desarrollaba el Safari Tras las Sierras 2024.
El primer Papa estadounidense de la historia, lanzó un llamado a la paz en todo el mundo.
En una intensa jornada se resolvió pasar a contratos provinciales a 10 personas. Los restantes 19 seguirán prestando funciones con sus respectivas becas.